Más De 1,300 Personas Fueron Beneficiadas Con Campaña De Prevención De Cáncer

Nota de prensa
Más De 1

19 de mayo de 2025 - 8:33 p. m.


La actividad realizada en el Iren Norte se centró en la prevención del cáncer de mama y cáncer de cuello uterino, en donde se realizaron tamizajes y mamografías gratuitas dirigido a mujeres de 24 a 69 años.

 

El Gobierno Regional La Libertad, continúa implementando políticas de salud en favor de la población liberteña. En coordinación con el Ministerio de Salud y la Fundación Peruana de Cáncer, la Gerencia de Salud desarrolló una masiva campaña frente al VPH.

Esta campaña se llevó a cabo durante una semana en todos los establecimientos de Salud beneficiando a más de 1300 personas entre tamizajes y mamografías, lo cual ha sido destacado por la población liberteña.

La actividad se centró en la prevención del cáncer de mama y cáncer de cuello uterino, dirigido a mujeres de 40 a 69 años para el examen de mamografía y mujeres de 25 a 64 años para el tamizaje del Virus del Papiloma Humano (VPH), sin importar el tipo de seguro médico.

Del 10 al 16 de mayo se realizaron intensas jornadas de vacunación, n el último día de la semana pasada, como parte de la campaña se refirió a 300 mujeres de la provincia de Virú, según el rango de edad, para que accedan a una mamografía gratuita en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Norte (IREN Norte).

Mediante este examen preventivo, se puede detectar de forma temprana la enfermedad y recibir un tratamiento oportuno. Los hospitales Belén y Vista Alegre de Trujillo, también brindaron exámenes de mamografía a toda la población.

“Desde el 2024, el cáncer de mama ocupa uno de los primeros lugares en nuestra región y es importante su prevención”, indicó el Dr. Harry Idrogo Tafur, médico de Promoción de la Salud del IREN Norte, además señaló que en la región los 5 cáncer más frecuentes son de: cuello uterino, de mama, de próstata, cáncer gástrico y de piel, recalcando seguir un estilo de vida saludable.

Asimismo, durante la campaña se realizó más de mil tamizajes de VPH en todos los Establecimientos de Salud de la región, según el grupo etáreo. A través de este tipo de campañas se refuerza el compromiso con la prevención del cáncer en mujeres, brindando acceso gratuito, rápido y sin necesidad de referencia médica a servicios de salud esenciales.

Para lograr este objetivo se viene trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Salud, Geresa y la Fundación Peruana de Cáncer, además del involucramiento de las autoridades locales a fin de prevenir a las personas del cáncer de cuello uterino.