Gore Asegura Continuidad Del Servicio Educativo Hospitalario Y Evalúa Sostenibilidad Del Plan De Enfermería Escolar
Nota de prensa
13 de mayo de 2025 - 2:33 p. m.
Durante su intervención en la Audiencia Pública 2025, el representante de la gerencia de educación, reafirmó el compromiso institucional con una educación centrada en el bienestar integral de los estudiantes, destacando dos intervenciones clave: la continuidad del Servicio Educativo Hospitalario (SEHO) y la evaluación de viabilidad para hacer sostenible el proyecto piloto “La enfermera en tu escuela”, en coordinación con la Gerencia Regional de Salud.
Una educación que no se detiene por enfermedad
En el Hospital Belén de Trujillo, más de 200 estudiantes en condición de internamiento continúan recibiendo su servicio educativo gracias al SEHO, una iniciativa que reduce significativamente la deserción escolar por motivos de salud. Este esfuerzo fue posible mediante la renovación del convenio interinstitucional entre la GRELL y la GERESA, que además proyecta la expansión del servicio a otros nosocomios de la región.
Este modelo de atención se complementa con un voluntariado integrado por 40 estudiantes del último año de Psicología y Pedagogía, quienes brindan apoyo pedagógico y emocional a los escolares hospitalizados.
Por una educación más humana y saludable
El gerente también destacó los resultados del plan piloto del servicio de enfermería escolar, desarrollado el año anterior en 96 instituciones educativas focalizadas. Esta intervención permitió capacitar y sensibilizar a 48,000 estudiantes del nivel primario sobre hábitos saludables y prevención de enfermedades, a través de talleres dirigidos también a docentes y directivos.
Con base en la evidencia recogida, la Gerencia de Educación sostuvo recientemente una reunión con el titular de la Gerencia de Salud para analizar la información estadística y evaluar la posibilidad de implementar este servicio de manera permanente durante el presente año.
“El desarrollo sostenible de nuestros estudiantes no depende solo de una infraestructura adecuada, sino también de su bienestar físico y emocional. Humanizar la educación también es acercar los servicios de salud a las escuelas”, sostuvo el representante del Gore.