S/ 15 Mil Millones Se Invertirá En Obras En La Libertad

Nota de prensa
S/ 15 Mil Millones Se Invertirá En Obras En La Libertad

9 de mayo de 2025 - 1:18 p. m.


El representante del gobierno regional expuso en la Primera Audiencia Pública Regional de Rendición de Cuentas 2025, donde indicó que está trabajando por el bienestar de los 2 millones de liberteños

Algunas de las obras más emblemáticas es el destrabe de Chavimochic III, el nuevo hospital Regional Docente y otros 9 más que impulsa junto al MINSA, los ingresos viales de Trujillo, 20 mil laptops para maestros junto a la renovación del mobiliario escolar, etc.

 

El representante del gobierno regional, declaró hoy que, en los 4 años de su gestión, se invertirá un total de S/ 15 mil millones en obras emblemáticas de gran impacto, que mejorarán la calidad de vida de los 2 millones de liberteños.

Fue durante la Primera Audiencia Pública Regional de Rendición de Cuentas para el año fiscal 2025, en la que participaron gerentes regionales, representantes de la sociedad civil y público en general, que se congregaron en el auditorio del Colegio de Ingenieros de La Libertad.

El representante de la región dijo, que el gobierno Regional, en tan sólo 2 años y 4 meses de gestión, ha ejecutado 260 obras públicas, con una inversión de S/. 4,500 millones. “Deben saber que, en el año 2023, primer año de gestión, el GORE invirtió en obras el 85% de su presupuesto y en el 2024 pasó el 95%”, expresó.

Manifestó que “si sumamos las obras del 2023 y 2024, hasta ahora, con mucho orgullo, puedo decir que hemos hecho 260 obras públicas emblemáticas en toda la región La Libertad, principalmente en salud, educación, carreteras, seguridad ciudadana”.

 

Gestiones emblemáticas

Señaló que en cuanto a gestión ante el Poder Ejecutivo, para hacer realidad obras emblemáticas, se ha logrado comprometer una inversión de S/. 4,500 millones para construir el nuevo Hospital Regional Docente de Trujillo (1,500 millones por MINSA), el hospital IREN (2 mil millones por INIA) y nuevo hospital Belén (1,000 millones por MINSA).

También se refirió al Proyecto Especial Chavimochic, que fuera destrabada el año pasado y se reiniciará a fines de este año. Esta obra tiene un presupuesto de 350 millones de dólares, que generará 150 mil puestos de trabajo, ampliará la frontera agrícola en 45 mil ha y generará ingreso de divisas para el país por 2 mil millones de dólares al año.

 

Salud: hospitales y otros logros

El representante Liberteño indicó que la actual gestión hace realidad los hospitales de Tayabamba y Julcán, ambos en convenio con el MINSA, y los hospitales Leoncio Prado de Huamachuco y Tomás Lafora de Guadalupe, por el PRONIS; pero a la vez, con recursos propios, ejecuta el hospital de Otuzco y próximamente el de Virú.

Asimismo, dijo que el GORE ha invertido en el programa de Telemedicina, en la compra 180 ecógrafos para establecimiento de salud, tomógrafos para los hospitales Regional y Belén, y resonador en el IREN Norte. También se ha comprado 70 ambulancias y en unos meses llegarán otras 60. “También estamos trabajando para que se pueda operar en los 17 hospitales provinciales”, mencionó

 

Educación y seguridad

En el sector educación, que es otro eje de gestión, se ha invertido en la compra de 20 mil laptops para los maestros de todos los planteles estatales de la región, así como pantallas interactivas, camionetas para las Ugel y mobiliario escolar, que ya son una realidad. El próximo año serán instaladas aulas inteligentes en los planteles que tengan internet, a fin de conectar con el mundo a los escolares.

En seguridad ciudadana se ha invertido en la compra de 140 patrulleros, 120 motos (de ellas 100 están próximas a entregarse), chalecos antibalas, 245 radios para intercomunicarse en las emergencias. Y este año por compras directas se invertirá otros S/ 40 millones.

En otra parte de su intervención, se refirió a las obras emblemáticas para mejorar el ornato de los ingresos viales a la ciudad de Trujillo, uno desde Huanchaco y el otro desde El Milagro, con una inversión superior a los S/. 300 millones.