Gore Entregó Material Educativo De Psicomotricidad A Más De 500 Pronoeis Beneficiando A Más De 4 Mil Niños

Nota de prensa
Gore Entregó Material Educativo De Psicomotricidad A Más De 500 Pronoeis Beneficiando A Más De 4 Mil Niños

6 de mayo de 2025 - 5:34 p. m.


La inversión realizada a través de la gerencia regional de educación es de s/ 1.2 millones, con ello se busca mejorar la calidad educativa de nuestros pequeños de 0 a 5 años.

 

La gerencia Regional de Educación realizó la entrega oficial del material educativo de psicomotricidad destinado a 513 Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI) correspondientes al ciclo I y II, en beneficio directo de más de 4,000 niñas y niños en las 15 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región.

Esta dotación forma parte de un plan estratégico orientado a fortalecer el desarrollo integral de la primera infancia, mediante la implementación de recursos pedagógicos que fomentan el aprendizaje a través del juego, el movimiento y la exploración sensorial, pilares esenciales de la educación inicial.

 

Inversión educativa para la inclusión y la equidad

La inversión total ejecutada por el gobierno regional, a través de la gerencia de educación como unidad ejecutora para esta entrega supera los S/ 1.2 millones, reflejando el compromiso institucional con una educación inicial de calidad, inclusiva y con enfoque en el desarrollo infantil temprano. Los materiales entregados responden a estándares técnicos adecuados para promover habilidades motoras, cognitivas y socioemocionales en los menores de edad atendidos por los PRONOEIs.

 

Participación de autoridades y actores educativos

La ceremonia de entrega contó con la participación de las coordinadoras y promotoras educativas de PRONOEI, así como de los directores de UGEL, quienes acompañaron la recepción del material. En el acto, se destacó la importancia del trabajo articulado entre niveles regionales y locales para garantizar condiciones pedagógicas óptimas desde los primeros años de vida.

El representante de la gerencia de educación reafirmó el enfoque de gestión descentralizada, orientado a cerrar brechas desde la etapa más temprana del sistema educativo, priorizando acciones que permitan igualdad de oportunidades en los sectores más vulnerables.

Esta entrega constituye un paso clave en la política regional de fortalecimiento de la educación inicial, impulsada por la GRELL, con miras a consolidar una infancia con acceso pleno a experiencias significativas de aprendizaje desde el entorno más cercano: el juego, el cuerpo, y la relación con su comunidad.