Gore Impulsa La Primera Área De Conservación Regional En La Provincia De Bolívar
Nota de prensa
25 de abril de 2025 - 4:43 p. m.
En el marco de las políticas ambientales impulsadas por el gobierno regional en alianza con la ONG Naturaleza y Cultura Internacional, presentó oficialmente ante la sociedad civil de la provincia de Bolívar la propuesta para la creación de la Primera Área de Conservación Regional denominada “Bosques Interandinos del Marañón – Provincia de Bolívar”.
“Esta importante iniciativa busca conservar la rica biodiversidad de los bosques interandinos del Marañón y asegurar la provisión de servicios ecosistémicos fundamentales para las comunidades locales. El área propuesta comprende 50,425.64 hectáreas, ubicadas en los distritos de Longotea, Ucuncha y Bolívar”, expresó el Gerente Regional del Ambiente Frank Sánchez.
Durante la reunión informativa, la Subgerente de Recursos Naturales, Elithza Díaz explicó que la propuesta no solo representa un avance significativo en materia de conservación ambiental, sino que también promueve el desarrollo sostenible de la provincia, la región y el país. "Se trata de proteger las especies endémicas y fortalecer las actividades sostenibles en la zona, convirtiéndola en la Primera Área de Conservación Regional", precisó Díaz.
“Estamos frente a la amenaza de extinción de especies como el venado y el oso andino, además de la tala indiscriminada de árboles. Esta propuesta es vital para proteger la flora y fauna de la provincia, por eso agradecemos al Gobierno Regional de La Libertad, por realizar estos trabajos de conservación de la biodiversidad en las zonas identificadas”, resaltó Lorena Hoyos, alcaldesa(e) de la provincia de Bolívar.
Por su parte, Elvis Allauja, representante de la ONG Naturaleza y Cultura Internacional, reafirmó el compromiso de su institución en el apoyo a la protección de la diversidad biologica de la región La Libertad.
“Este espacio nos ha permitido informar directamente a los alcaldes distritales de Ucuncha y Longotea, así como a la Municipalidad Provincial de Bolívar, sobre los pasos para establecer el ACR conforme a los lineamientos del SERNANP y el MINAM. Continuaremos trabajando con cada comunidad para recoger sus conocimientos y trasladarlos al expediente técnico”, señaló Elvis Allauja.
Compromisos asumidos:
Al término de la reunión, se establecieron los siguientes acuerdos: El Gobierno Regional La Libertad se compromete a elaborar el expediente técnico y garantizar el financiamiento para la gestión del ACR, la Municipalidad Provincial de Bolívar brindará apoyo institucional dentro de sus competencias, reafirmando su disposición para contribuir con la creación del área protegida.
Con esta iniciativa, el Gobierno Regional La Libertad reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades.