Gore Inicia Verificación De Material Educativo Para Más De 500 Pronoeis En Toda La Región
Nota de prensa
24 de abril de 2025 - 9:23 p. m.
La verificación tiene como propósito garantizar que el material cumpla con los estándares de calidad requeridos y responda a las necesidades del enfoque pedagógico de la primera infancia, centrado en el desarrollo emocional, el juego, el movimiento y la exploración, previo a su distribución.
El gobierno regional, a través de la Gerencia de Educación ha iniciado la etapa de verificación de conformidad del material educativo de psicomotricidad destinado a 513 Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEIs) correspondientes al ciclo I y II en toda la región.
Este proceso constituye un paso clave previo a la distribución del material, que será entregado muy pronto a través de cada Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), asegurando así su llegada efectiva y oportuna a las instituciones beneficiadas.
La verificación tiene como propósito garantizar que el material cumpla con los estándares de calidad requeridos y responda a las necesidades del enfoque pedagógico de la primera infancia, centrado en el desarrollo emocional, el juego, el movimiento y la exploración. Se trata de un componente fundamental para fomentar aprendizajes significativos desde los primeros años de vida, en concordancia con la política educativa regional de atención integral a la niñez.
“Estamos comprometidos con una educación inicial de calidad, desde el enfoque más humano y pedagógico. Este material no es solo equipamiento, es una herramienta para generar experiencias de aprendizaje memorables para nuestras niñas y niños”, expresó el gerente regional de Educación.
Este esfuerzo forma parte de una línea de acción más amplia de la GRELL en favor de la infancia y la mejora de la infraestructura y servicios educativos en la región. En semanas recientes, se han consolidado alianzas estratégicas con diversas municipalidades —como los convenios firmados con Chao y Mollebamba— orientadas a fortalecer las condiciones del servicio educativo en todos los niveles, desde inicial hasta secundaria.
Cabe destacar que este proceso de verificación también representa una acción preventiva para evitar observaciones posteriores a la distribución. El compromiso institucional es claro: ningún niño debe quedarse sin los materiales que le permitan aprender jugando, moverse con libertad y crecer con sentido.
El trabajo articulado con las UGEL y la participación técnica del personal especializado permite consolidar una gestión transparente, eficiente y centrada en resultados, reafirmando el rol de GRELL como garante del derecho a una educación pública de calidad en todos los rincones de La Libertad.