Chavimochic Recupera 40 Hectáreas De Sus Terrenos En Chiquitoy

Nota de prensa
Chavimochic Recupera 40 Hectáreas De Sus Terrenos En Chiquitoy

13 de marzo de 2025 - 8:38 p. m.


 

El desalojo fue ejecutado por el personal del Área de Seguridad Territorial de la Subgerencia de Tierras del PECH, quienes retiraron dos casetas rústicas instaladas de manera ilegal.

 

De acuerdo con la política de defensa de los terrenos establecida por el gobernador, César Acuña, personal de la Subgerencia de Gestión de Tierras del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH) llevó a cabo un desalojo y procedió a la recuperación inmediata de 40 hectáreas del Lote “El Tablazo”, ubicado en el sector Chiquitoy, provincia de Ascope.

El desalojo fue ejecutado por el personal del Área de Seguridad Territorial de la Subgerencia de Tierras del PECH, quienes retiraron dos casetas rústicas instaladas de manera ilegal. Además, se procedió a desmontar más de 700 palos de madera que los invasores pretendían utilizar para cercar el terreno. La rápida intervención evitó que la ocupación ilegal se consolidara, protegiendo así el patrimonio de la irrigación liberteña.

El lote fue recuperado de manera pacífica, aseguró la Dra. Mili Aguilar Luján, subgerente de Gestión de Tierras del PECH. En el lugar, reafirmó que estas áreas son de propiedad del proyecto y que cualquier intento de ocupación será enfrentado con firmeza. Asimismo, reiteró el compromiso de la institución en seguir recuperando terrenos invadidos y en prevenir futuras ocupaciones ilegales.

Por su parte, el gerente del PECH advirtió a quienes intenten invadir terrenos del Estado que se aplicarán medidas drásticas para defender la propiedad pública. "No permitiremos que personas inescrupulosas ni traficantes de tierras se apropien ilegalmente de estas áreas", enfatizó. Además, anunció que continuarán los trabajos de señalización y resguardo en toda la extensión del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC.

Finalmente, el PECH reafirma su compromiso con la defensa del territorio y la legalidad, trabajando de la mano con las autoridades regionales para garantizar la protección de los terrenos de la irrigación liberteña. Estas acciones buscan no solo salvaguardar la propiedad estatal, sino también asegurar el desarrollo sostenible de la región, promoviendo un uso ordenado y responsable del suelo.

Se exhorta a la ciudadanía a respetar las normativas vigentes y a denunciar cualquier intento de invasión, contribuyendo así a la preservación de los recursos destinados al progreso de La Libertad.