60 Empresas Interprovinciales Serán Beneficiadas Con Programa De Regularización De Transportes
Nota de prensa
19 de febrero de 2025 - 5:53 p. m.
La reducción será para aquellas actas aplicadas en el periodo, del 26 de marzo del 2020, al 25 de mayo del 2023. Campaña vence el 26 de marzo.
El gobierno regional, a través de la gerencia de transportes, beneficia a empresas de transporte interprovincial, gracias al programa de regularización de sanciones en materia de transporte terrestre. “Para aprobar este programa, el gobernador ha valorado diversos informes técnicos, ya que las actas de infracción, fueron impuestas al amparo del D. S. N.º 017-2009-MTC y sus modificatorias, sanciones pecuniarias en el servicio de transporte terrestre de personas y mercancías”, informó la gerente Mirella Urrelo.
Agregó, que la reducción mediante el Decreto Regional N.º 004-2024-GRLL-GOB, será para aquellas resoluciones de sanción en el período del 16 de marzo de 2020 al 25 de mayo de 2023, las mismas que pasarán al Archivo Definitivo, fijándose diversos porcentajes de reducción de multas.
Las infracciones calificadas como “leves” disminuirán hasta el 95%, las “graves” 92% y las “muy graves” 90%, la vigencia del presente programa, es por el plazo de seis (06) meses. Favorecerá a 60 empresas interprovinciales de transporte de personas y, carga y mercancías.
Esto, siempre que su estado esté como procedimiento administrativo sancionador, con resolución de sanción, sanciones con recurso de reconsideración y/o apelación en trámite. En el caso de estos últimos, el administrado deberá presentar su desistimiento.
Este lo hará, en la unidad orgánica que lo tenga en trámite y comunicar a la Subgerencia de Transporte Terrestre de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de La Libertad, a fin de que se solicite a la instancia administrativa pertinente la devolución del expediente, y así acogerse al programa de regularización de sanciones.