Midis Reconoció A 15 Libterteños Que Fueron Parte Del Programa De Especialización En Desarrollo E Inclusión Social
Nota de prensa
31 de enero de 2025 - 8:34 p. m.
Con un emotivo acto protocolar, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) celebró la destacada participación de los 15 liberteños que fueron parte de la 3ra y 4ta edición del Programa de Especialización en Desarrollo e Inclusión Social, una iniciativa nacional y clave destinada a fortalecer las competencias de los servidores públicos encargados de implementar políticas y proyectos inclusivos en todo el país.
En esta ocasión, la región La Libertad destacó por su activa participación, con un notable número de graduados comprometidos con la mejora continua en sus respectivos campos de trabajo. Este programa ha sido fundamental para capacitar a los servidores públicos en áreas tan cruciales como la inclusión social, la atención a la población vulnerable y el desarrollo económico local.
Durante la ceremonia, la Viceministra de Políticas y Evaluación Social, Fany Montellanos, el Director General de Implementación de Políticas, Yuri Chessman, y la Gerente de Desarrollo e Inclusión Social Vanesa Blas, participaron activamente, destacando el esfuerzo y la dedicación de las personas que culminaron con éxito este curso de especialización. La viceministra resaltó la relevancia de este tipo de programas para fortalecer las capacidades técnicas de los servidores públicos, mencionando que “estas iniciativas no solo benefician a los participantes en su desarrollo profesional, sino que también impactan directamente en la mejora de las políticas públicas y en la calidad de vida de los sectores más necesitados”.
Uno de los logros más destacados fue el desempeño sobresaliente de la gerente Vanesa Blas, quien obtuvo la máxima calificación del programa de todos los participantes a nivel nacional. Su dedicación y liderazgo fueron fundamentales para el éxito de esta edición en la región, y en su intervención, reafirmó su compromiso con la capacitación de los servidores públicos para enfrentar los desafíos del desarrollo social con mayor efectividad y empatía.
Además, un momento especial de la ceremonia fue la actuación de un grupo de niños con síndrome de Down, quienes deleitaron a los asistentes con una emotiva coreografía de marinera como buenos liberteños, un símbolo de nuestra identidad cultural y un recordatorio del valor de la inclusión en la sociedad.
Finalmente, los graduados de La Libertad demostraron un fuerte compromiso con la formación adquirida, lo que les permitirá aplicar sus conocimientos en la creación y ejecución de políticas públicas inclusivas que beneficien a las comunidades más vulnerables.