Gore Y Colegio De Ingenieros Promueven Diálogo Sobre La Problemática De Residuos Sólidos

Nota de prensa
Gore Y Colegio De Ingenieros Promueven Diálogo Sobre La Problemática De Residuos Sólidos

28 de enero de 2025 - 8:46 p. m.


Evento se llevará a cabo el 28 de febrero con la participación de representantes de las 12 provincias de La Libertad.

 

El Gobierno Regional, en colaboración con el Capítulo de Ingeniería Ambiental del Colegio de Ingenieros del Perú – La Libertad, organizarán un evento de reflexión y diálogo el próximo 28 de febrero, con el objetivo de abordar la creciente problemática de la gestión de residuos sólidos en nuestra región. Este evento se llevará a cabo en el Colegio de Ingenieros de La Libertad y contará con la participación activa de representantes de las 12 provincias de la región, así como de destacados exponentes del Ministerio del Ambiente (MINAM) y la Oficina de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

La gestión de residuos sólidos es uno de los desafíos ambientales más urgentes para La Libertad. Con el crecimiento de la población y la actividad económica, la producción de residuos ha aumentado considerablemente, generando problemas en la recolección, disposición y reciclaje de estos. Este evento busca ser un espacio abierto para el intercambio de ideas y la construcción conjunta de soluciones sostenibles que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y protejan el medio ambiente.

 

Expositores principales y su participación:

MINAM (Ministerio del Ambiente): El MINAM será uno de los principales exponentes en el evento, presentando las políticas y estrategias nacionales para una gestión eficiente de residuos sólidos. Además, se enfocará en las iniciativas de reciclaje y las oportunidades de inversión verde que pueden implementarse en La Libertad.

OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental): La OEFA, como entidad encargada de la fiscalización y el cumplimiento de las normativas ambientales, brindará su perspectiva sobre las mejores prácticas en la gestión de residuos y las medidas de control que se deben adoptar para garantizar la protección del medio ambiente y la salud pública.

 

La participación de las 12 provincias:

El evento también contará con la participación de representantes de las 12 provincias de La Libertad, quienes compartirán sus experiencias locales sobre la gestión de residuos y las dificultades que enfrentan en sus respectivos territorios. Este enfoque regional busca recoger diversas perspectivas y generar propuestas que sean aplicables en todo el departamento, adaptadas a las realidades de cada provincia.

Este espacio de diálogo tiene como objetivo reunir a todos los actores relevantes para formular soluciones prácticas y viables que contribuyan a resolver la problemática de residuos sólidos en La Libertad, promoviendo un desarrollo más limpio, ordenado y saludable para la región.