Gore Fortalece La Inclusión De Personas Con Discapacidad Con Programas Emblemáticos A Través De La Oredis
Nota de prensa
21 de enero de 2025 - 9:04 p. m.
Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, el Gobierno Regional, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, ha implementado programas emblemáticos orientados a la accesibilidad, inclusión y protección social, logrando importantes avances en la región.
En el marco del "Programa Regional por una Vida Independiente sin Barreras", durante el 2024 se han entregado 280 aparatos biomecánicos, de un total proyectado de 353 (Bastones, muletas y andadores), beneficiando a personas con discapacidad en situación de pobreza y pobreza extrema en provincias como Trujillo, Chepén, Ascope, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Julcán. Este programa no solo se centra en la entrega de dispositivos, sino también en la capacitar a los beneficiarios para el correcto uso de los mismos, promoviendo su autonomía y bienestar integral.
El gobernador regional, César Acuña, destacó que "nuestro compromiso es brindar oportunidades reales a las personas con discapacidad, eliminando barreras y generando condiciones para una vida digna".
Para el presente año, se implementará el nuevo programa "Caminemos Juntos sin Barreras", el cual contempla la entrega de 800 aparatos biomecánicos, interviniendo en las 12 provincias de La Libertad. Actualmente en fase de planificación, esta iniciativa busca consolidar el compromiso regional con la inclusión.
La gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social, Vanesa Blas, aseguró que "el objetivo es seguir promoviendo la inclusión social a través de acciones concretas que permitan a las personas con discapacidad desenvolverse con independencia".
En paralelo, se ejecutó el "Empadronamiento Regional de Personas con Discapacidad", cubriendo los 83 distritos de las 12 provincias, permitiendo identificar a los beneficiarios y generar información crucial para una intervención más efectiva. A la fecha, se ha logrado empadronar a 2,779 personas en Trujillo, 470 personas en El Porvenir; este 2025 intervendremos en 3 distritos Esperanza, Víctor Larco y Huanchaco.
Estas cifras reflejan un avance significativo en la identificación de personas con discapacidad, lo que permitirá una mejor asignación de recursos y servicios en favor de esta población vulnerable.
De acuerdo con datos del CONADIS, en el Perú aproximadamente el 10,4% de la población tiene algún tipo de discapacidad, de los cuales solo el 40% está registrado oficialmente, lo que resalta la importancia de estas iniciativas. A nivel regional, La Libertad a empadronado a más del 50% de su población estimada con discapacidad, superando el promedio nacional en esfuerzos de inclusión.
El Gobierno Regional de La Libertad, mediante la GRDIS, reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad inclusiva, impulsando programas sostenibles que permitan a las PCD acceder a oportunidades y mejorar su calidad de vida.