Salud marchó por las calles en una gran movilización por la prevención
Nota de prensa
9 de noviembre de 2015 - 11:13 a. m.
Cientos de trabajadores de la Gerencia Regional de Salud La Libertad salieron a las calles de Trujillo para realizar una gran Marcha por la Prevención frente a las enfermedades que trae el Fenómeno de El Niño, sensibilizando a la población a tomar en cuenta las medidas preventivas.
Esta marcha de la prevención se llevó a cabo por más de 35 cuadras que cubren el perímetro de nuestra céntrica avenida España, en medio de un ambiente de gran colorido y socialización por la prevención, donde se confundieron trabajadores de Salud, población y autoridades.
La actividad fue encabezada por la propia gerente de Salud, doctora Evelyn Goicochea Ríos, quien explicó la importancia de estar prevenidos ante la anunciada presencia de El Niño, agregando que una de las medidas es precisamente la de vacunarse contra enfermedades como la Influenza y la Neumonía por lo que, enfatizó, “existe suficiente vacuna para los liberteños que lo requieran”.
La finalidad es buscar mitigar el impacto que generaría en la población, sobre todo en los ancianos y niños, la presencia del Fenómeno de El Niño en nuestra región La Libertad, la Gerencia Regional de Salud refuerza una serie de acciones preventivas y educativas.
Dijo que también se está invirtiendo en el reforzamiento de la estructura (de los hospitales y establecimientos), en lo que respecta a la infraestructura así como que en el aspecto sanitario se ha previsto la elaboración de material educativo para promover prácticas y entornos saludables asociados a la Gestión de Riesgo de Desastres.
Advirtió que durante el fenómeno de El Niño se pueden incrementar las enfermedades de la piel, como micosis (hongos), dermatitis, piodermitis, acarosis, ya que estos males están asociados a la falta de higiene.
También, existe riesgo de que aumenten las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) y enfermedades metaxénicas como dengue, malaria, leishmaniosis, peste y el cólera.
“En nuestro plan se está contemplando, además, aspectos de salud mental, porque la presencia de huaicos o inundaciones podrían causar estrés o traumas sicológicos”, manifestó la gerente de Salud.
La marcha de sensibilización a la población frente al Fenómeno de El Niño tuvo una gran acogida tanto por las autoridades como por los propios pobladores que se sumaron a la movilización en medio de arengas y mensajes alusivos a la prevención, cuyo paradero final fue la explanada del Coliseo Gran Chimú.