Universidades de Holanda brindarán soporte tecnológico a La Libertad
Nota de prensa
28 de octubre de 2015 - 2:12 p. m.
“La finalidad de esta visita ha sido revisar las condiciones técnicas y preparar los mecanismo legales para asegurar la presencia de las principales universidades especialistas en agroindustria con tecnología e innovación de Holanda, lo cual permitirá que los alumnos de Trujillo y todo el sistema de agroindustria logren tener contacto con los conocimientos actuales”, afirmó el Ing. Kenny Heredia García, gerente del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC.
Estas declaraciones fueron expuestas durante la visita a la empresa CAMPOSOL realizada a invitación de su vicepresidente Samuel Dyer Ampudia y en la cual estuvieron presentes Wiebe I. de Boer, embajador de Holanda, Orlando Gonzales Nieves, rector de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y el Ing. Fernando Rojas Urquizo, teniente alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Wiebe I. de Boer, mostró todo el interés de su país en apoyar un proyecto de la dimensión de CHAVIMOCHIC, el cual genera todo el desarrollo de la agroindustria en La Libertad.
Refirió que con apoyo de todas las instituciones públicas, la empresa privada, el Gobierno Regional y Local se hace viable la colaboración de tener el mencionado proyecto realizado.
Heredia García agradeció la invitación en nombre del gobernador regional, Mg. Luis Valdez Farías, y dijo que le comunicaría esta valiosa iniciativa. “Desde ya será de su aprobación por cuanto se ajusta a la política de gestión del GRLL”, aseguró.
También reconoció a Samuel E. Dyer Ampudia de Camposol por todo el apoyo e iniciativa para aportar como empresa privada al desarrollo de La Libertad, poniendo a disposición de esta iniciativa toda su logística y liderazgo.
“Con la voluntad de las partes se logrará hacer realidad que nuestros futuros estudiantes de las carreras de agroindustrias y agronomía, ingeniería agrícola estudien en aulas que estarán cerca de las plantas de agroindustria y a los campos, con la finalidad de desarrollar una educación ya no solo académica sino eminentemente práctica, y con ellos se avizora que tendremos los mejores profesionales del medio en estas espacialidades, contribuyendo al mejoramiento de la productividad y competitividad de La Libertad”, finalizó Kenny Heredia.