Evalúan productividad de cada servidor en Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social
Nota de prensa
27 de octubre de 2015 - 5:14 p. m.
Con aplicación de Tablero de Control de Alta Dirección para conocimiento público. Cada uno de los servidores públicos que laboran en la gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social de la región La Libertad será evaluado en su productividad al mismo tiempo de conocerse la remuneración percibida que a través de la política de modernización de la gestión pública basada en resultados y la transparencia de la información al público, vía internet, podrá acceder a la misma.
Esta decisión laboral tomada por la gerente de esta dependencia regional María Elena Neyra Rodríguez lo dio a conocer a los trabajadores que laboran en esa gerencia regional a quienes los comprometió a justificar el sueldo que reciben con recursos públicos.
La funcionaria regional enfatizó sobre la forma de servir al público con un trabajo social optimo y oportuno, priorizando los servicios y pensando en la población que más sufre la ausencia de estos a fin de brindarles servicios universales de calidad en momentos y, ofrecerles desea manera un poco de sosiego a sus urgentes necesidades.
Para hacer más efectivo el trabajo de servir a la población, que tiene derecho a conocer como se gasta el dinero del Estado, se formó una comisión para evaluar el currículum de cada servidor, de acuerdo al perfil técnico ubicarlo en el trabajo para el cual está calificado- De esa manera hacer más eficiente y eficaz los servicios que la Región La Libertad da a la población a través de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social.
Tanto los trabajadores permanentes, y los incluidos en el sistema CAS, aceptaron las responsabilidades que les corresponde a cada uno de ellos, para que el Plan Operativo Institucional se desarrolle sin tropiezo alguno a consecuencia de trabas burocráticas.
De otra parte, se hizo notar la importancia de desarrollar un trabajo articulado con instituciones y otras gerencias regionales, solicitándose la información requerida y ésta sea muy fluida para cumplir con las metas, si esta información es retardada, proceder a denunciarlas en las instancias correspondientes para cumplir las metas sociales, dijo la funcionaria Neyra Rodríguez.