Difícil situación ambiental en la serranía expuso Comisión en sesión de Consejo Regional
Nota de prensa
22 de octubre de 2015 - 3:43 p. m.
La comisión ordinaria de Energía, Minas e Hidrocarburos expuso ayer en sesión del Consejo Regional de La Libertad, la difícil situación ambiental por la que atraviesan algunas poblaciones de la serranía liberteña.
En efecto, los integrantes de este organismo del Consejo Regional, viajaron en comisión de servicios durante los días 23, 24 y 25 del mes pasado a las provincias de Santiago de Chuco y Sánchez Carrión.
Las conclusiones de dicha comisión integrada por Manuel Espíritu Quijano (presidente), Confesor Bermúdez Layza y Segundo Paredes Zavala, (miembros) redundaron en el mal estado de los caminos hacia los distritos de dichas provincias, en la pésima y nula atención en los centros de salud, la delicada situación de la infraestructura de muchas instituciones educativas y la contaminación de los ríos por la minería informal y también por alguna formal que no respeta el medio ambiente e incluso no tributa al fisco como el caso de La Arena que arroja sus residuos sólidos al río en Sanagorán, incluso ha llegado a matar 90 mil truchas en uno de los criaderos de la Región.
En cuanto al cerro El Toro, el informe concluyó que se han programado con los funcionarios de la GREMH y las autoridades locales, mesas de trabajo en la ciudad de Huamachuco.
También se ha acordado con la PNP la instalación en Sitabamba de un puesto de intervención rápida y además impulsar el interés colectivo por el tema de contaminación ambiental.
El segundo tema de agenda que trataba sobre la aprobación del reglamento para el proceso de elección de los representantes de la sociedad civil ante el consejo de coordinación regional del GR-LL, se postergó para la próxima sesión.
Respecto a los acuerdos regionales, el primero relativo a declarar de interés regional la creación de Consejos de Cuenca en la Región La Libertad, y el segundo sobre Declarar de prioridad e interés regional la estrategia regional de adaptación al cambio climático en la Región La Libertad, fueron sustentados por el autor de ambos proyectos, el consejero presidente, doctor Dante Chávez Abanto.
Los dos acuerdos regionales fueron aprobados por unanimidad.
Luego, también se aprobó por unanimidad, la autorización de transferencia de la donación de unidades de menaje de cocina a las diferentes organizaciones sociales de base de la Región La Libertad, identificadas por poblaciones vulnerables.
Y, la autorización de la transferencia bajo la modalidad de donación de tres autobombas , unidades de rescate ligera a favor de la Compañía General de Bomberos de Trujillo, que también fue autorizada por unanimidad.