Gerencia de Salud lanza campaña “La medicina bamba mata”

Nota de prensa

22 de octubre de 2015 - 3:23 p. m.

 

Geresa La Libertad lanza campaña contra proliferación de medicamentos de dudosa procedencia y le pide a la población que mire bien, lea bien y le diga No a la publicidad engañosa

Ante la gran proliferación de medicamentos bamba y de dudosa procedencia, la Gerencia Regional de Salud La Libertad reforzó sus acciones lanzando en forma oficial la “Campaña Regional de Prevención, Difusión y Educación contra la Publicidad Engañosa y el Comercio Ilegal de Medicamentos”.

El lanzamiento se realizó desde la propia Municipalidad Provincial de Trujillo y fue la doctora Evelyn Goicochea Ríos en su calidad de gerente regional, indicando que se ha constatado que el uso de medicamentos es un problema de salud pública en varias dimensiones.

En ese sentido, reveló que la automedicación por influencia de la promoción y publicidad farmacéutica se da en un porcentaje bastante alto, evidenciándose que en gran parte la cultura sanitaria en la población se encuentra un poco débil de lo cual se aprovecha el mercado ilícito de medicamentos.

Ante ello la Gerencia Regional de Salud de La Libertad, dentro del marco de su Política Regional de Salud, a través de la Unidad Funcional de Medicamentos Insumos y Drogas, de la Sub Gerencia de Regulación Sectorial y el GTM/CONTRAFALME de La Libertad, aplica estrategias para proteger la salud.

Dentro de ese contexto se encuentran las actividades de prevención, difusión y educación, propiciando que los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, que son adquiridos por la población, sean seguros y de calidad, y que la publicidad de los mismos oriente a su uso, pero con ética y con una información objetiva y veraz.

Esta clase de campañas se realizan con el objetivo precisamente de fortalecer la regulación de la promoción y publicidad farmacéutica que incidirá sobre el uso adecuado de medicamentos, así como de educar y sensibilizar a la población en general sobre la importancia de consumir medicamentos garantizados y de calidad.

Cuenta con los slogans siguientes: ¡Escucha bien, mira bien, lee bien y DILE NO, a la publicidad que te engaña!; “La Medicina Bamba Mata” y “por tu salud, ponle el ojo al medicamento”, a realizarse hasta el 30 de Octubre del año en curso, en la cual el poblador liberteño participa activamente.

Los medicamentos son el componente básico más utilizado en los servicios de salud, por ser un constitutivo primordial en los programas de prevención de la enfermedad y recuperación de la salud.

Sin embargo, existe suficiente evidencia del uso inadecuado de estos, y de la automedicación inducida por la exagerada práctica de la Publicidad y Promoción no ética, con deficiencias y limitada información que obedece a criterios que no son concordantes con los objetivos de la salud pública.