Actividades de Educación Física tendrán mayor presupuesto para el año 2016
Nota de prensa
14 de octubre de 2015 - 2:16 p. m.
Las actividades de educación física tendrán un mayor presupuesto para el año 2016, así lo informó el Gerente Regional de Educación, Rafael Moya Rondo, durante la III Carrera Familiar 2K que se desarrolló de manera simultánea en cada uno de los 21 núcleos de la región La Libertad.
“Lo que se está haciendo aparte de deporte, es mejorar la infraestructura y espacios deportivos, mejorar la convocatoria a este tipo de actividades, y mejorar también la capacidad de los profesores de educación física, para el próximo año sigue este programa, viene más presupuesto y ya desde enero y febrero tenemos que establecer mejores resultados con los maestros”, afirmó Moya Rondo.
Durante el evento, estudiantes de diferentes instituciones educativas participaron de un circuito de 2 kilómetros que tuvieron que recorrer corriendo. A nivel regional la meta fue alcanzada, ya que fueron más de 18 mil los estudiantes que se sumaron a esta iniciativa del MINEDU.
“Con el ánimo de estar recogiendo el verdadero objetivo de lo que significa la educación física como una propuesta curricular dentro del plan de estudio, que no se vea como una actividad meramente de hacer ejercicio o como parte de una currícula, también se pueden establecer lazos, no hay distinción de instituciones educativas, acá no hay sectores, un domingo en que se participa de una carrera y se termina con un consumo sano de agua o de frutas”, señaló el funcionario.
Esta actividad se desarrolló para conmemorar el Día de la Educación Física (8 de octubre), quienes participaron en esta carrera 2k, son los 262 profesores del Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar, que se encuentran distribuidos en 21 núcleos de toda la región.
“No solo por el día de la educación física, sino incentivando todo lo que significa hacer deporte, es una cultura que debemos ir internalizando en todos los estudiantes, a través de sus padres de familia y docentes”, resaltó el titular de la GRELL
OBESIDAD EN ESCOLARES
Moya Rondo informó que en La Libertad un 22\% de niños en etapa escolar sufre de obesidad, para lo cual aparte de actividades físicas se tiene que complementar con un programa nutricional que a partir de la escuela pueda incluir a los padres de familia.