Comisión Regional para lucha contra la Trata de Personas intensifica su labor

Nota de prensa

6 de octubre de 2015 - 6:12 p. m.

 

En Trujillo cada día registra desaparición de menores especialmente mujeres reveló PNP. Cada vez la Comisión Regional para la Lucha contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, que preside el Gobierno Regional de La Libertad, conoce más casos sobre la trata de personas, explotación sexual, y tráfico ilícito de migrantes en el ámbito de nuestra región.

Esta realidad obligó a la comisión regional a intensificar su labor y desarrolló un taller de capacitación, para los integrantes de esa comisión multisectorial sobre “Trata de Personas: Ámbito de Protección y Asistencia a la Víctima”, que estuvo a cargo de efectivos especializados de la PNP.

Durante el desarrollo del taller, se dio a conocer que cada día familiares denuncian  un promedio de dos desapariciones de menores entre 15 a 17 años de edad, en su gran mayoría mujeres que se dirigen a nuestra ciudad, pero no llegan a su destino y quedan como desaparecidas y es probable sean víctimas de trata de personas.

La trata de personas con fines de explotación sexual y laboral es muy lucrativa, en nuestro país ocupa el segundo lugar de los delitos después del tráfico de armas.

Por eso, la Comisión Regional multisectorial trabaja para recuperar a las víctimas en su gran mayoría menores de edad, tropezándose con la falta de refugios.

Sin embargo por voluntad política del Gobernador Regional de La Libertad César Acuña Peralta, nuestra región sería pionera en el Perú con la construcción de refugios en terrenos cedidos por municipalidades, dos de ellas confirmaron su decisión, reveló la subgerente de Desarrollo Social María del Carmen Herrera Florián.

La comisión lo integran representantes del Ministerio Público, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional del Perú, Colegio de Periodistas, MIMP y representantes de varias Gerencias Regionales de La Libertad, que ahora trabajan por resultados.