Gerencia Regional del Ambiente y grupo técnico realizan reuniones de trabajo en los distritos de Piás y Parcoy.
Nota de prensa
29 de setiembre de 2015 - 11:48 a. m.
Mediante Decreto Regional N° 02-2006-PGR/RLL, se crea el “Grupo Técnico de para la Descontaminación de la Cuenca del Río Parcoy y La laguna de Piás”, a partir de allí se han dado ampliaciones de plazos y mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 523-2013-GRLL-PRE, la vigencia que es hasta el 31 de diciembre del 2016.
Entre las acciones realizadas, están que empresas mineras financiaron un estudio-diagnóstico de la zona en el 2011. Este estudio determinó que existía contaminación y que ella se debía a los residuos sólidos que se arrojaban, las aguas residuales de la población y la erosión, por lo que se formó tres subgrupos para trabajar en estos temas.
Las empresa minera Horizonte financió los estudios para la disposición final de residuos sólidos que lo realizó Ciudad Saludable, de los cuales el de Piás no terminó en un PIP a causa de no contar con un terreno para el relleno sanitario y el de Parcoy, si bien es cierto cuenta con un PIP vigente; esta vigencia está próxima a concluir en el presente año, sin embargo no hay la aprobación del EIA, porque se requiere la presencia de la Municipalidad de Parcoy en DIGESA para continuar con el trámite.
El ALA Huamachuco presentó los monitoreos de la cuenca y los resultados salvo en un punto de muestreo donde se aprecia la presencia de metales pesados sobre los LMP incluyendo Arsénico. No conocemos los resultados de los monitoreos de los efluentes de las mineras porque estos no son competencia de los GORE.
La Ingeniera Yaslin Rivera, responsable del Área Ambiental de la MD de Parcoy, manifiesta que es urgente la decisión de realizar el saneamiento en el distrito y la Gerente Regional del Ambiente, Ing. Mercedes López considera que además de ello, se requiere de la decisión, a nivel del estado, en los diferentes niveles de gobierno para priorizar la descontaminación de las fuentes de agua en nuestra región; sin embargo el GORE La Libertad y la Gerencia Regional del Ambiente continúan trabajando en esta dirección.