Para acelerar ejecución de obras CRI sostuvo su VII reunión 2015
Nota de prensa
17 de setiembre de 2015 - 3:14 p. m.
El Comité Regional de Inversiones (CRI) su VII reunión bajo la presidencia del vicegobernador regional de La Libertad, doctor Luis Valdez Farías y con la presencia de la mayoría de gerentes regionales de la actual gestión gubernamental y representantes del ministerio de Economía y Finanzas.
El doctor Valdez Farías luego de hacer llegar a los presentes el saludo del gobernador regional, doctor César Acuña Peralta, manifestó que dicha autoridad se encontraba en Lima haciendo gestiones ante los ministros de Salud y Agricultura para lograr nuevas partidas presupuestarias que permitan la realización de obras en el menor tiempo posible ante el anuncio de El Niño.
Luego pasaron a la lectura de los acuerdos anteriores por parte del subgerente de programación de la inversión pública, arquitecto Constante Castillo Alva y el cumplimiento y/o avance que estos habían logrado en este lapso.
Uno de los principales temas fue la adquisición de un tomógrafo para el hospital Belén, lo que se hará a uno o dos meses a más tardar bajo el sistema de gasto capital, para darle mayor celeridad al proceso de adquisición.
También se mencionó la existencia de una partida de doce millones de soles que serán empleados de la siguiente manera: seis millones para el sector Educación y seis millones para el sector Salud a fin que puedan afrontar los efectos del fenómeno de El Niño.
Antes de proseguir con la lectura del listado de las obras que se vienen ejecutando y la necesidad de agotar las partidas presupuestales que en ellas se están invirtiendo, el vicegobernador regional, doctor Valdez Farías, exhortó a los funcionarios presentes a identificarse plenamente con la Región y responder a la confianza que el gobierno regional ha depositado en ellos.
Estamos obligados a servir a la Región, a resolver los problemas de las comunidades y de la población en general, tenemos que asumir cada obra como un reto a vencer si es posible trabajando sábados , domingos y feriados, dijo la citada autoridad regional.
Sostuvo que devolver dinero al Estado sería una irresponsabilidad y/o falta de capacidad y eficiencia de los funcionarios y lo peor sería dejar a la ´población con sus necesidades apremiantes sin resolver.
La sesión prosiguió con la lectura de la relación de obras que se realizan en las provincias liberteñas, su actual estado, el capital invertido y los plazos para culminarla.
Al cierre de esta sesión se acordó que la próxima sesión será el miércoles 30 del mes en curso.