El Norte del Perú requiere también de un Megapuerto, además del Tren Rápido
Nota de prensa
11 de setiembre de 2015 - 3:55 p. m.
César Acuña hizo conocer esta necesidad a los funcionarios de la CAF
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, reveló a funcionarios de la Corporación Andina de Fomento (CAF) la necesidad de contar con un aeropuerto internacional y un megapuerto, para apoyar la actividad económica, que cobrará mayor auge con la tercera etapa del Proyecto Especial Chavimochic.
La CAF /Banco de Desarrollo de América Latina es una institución financiera multilateral, cuya misión es promover el desarrollo sostenible y la integración regional entre sus países accionistas. Opera en conjunto con los sectores público y privado y provee múltiples servicios financieros a una gran cartera de clientes conformada por los gobiernos de sus países accionistas, compañías públicas y privadas e instituciones financieras.
César Acuña explicó que a corto plazo la macrorregión norte del Perú, experimentará un inusitado crecimiento económico con los proyectos especiales de irrigación Chira-Piura, Olmos y la III Etapa de Chavimochic, cuyo canal llegará hasta Paiján, al norte del valle Chicama.
El gobernador de La Libertad y a la vez presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), señaló que en consecuencia debemos prevenir una mejor infraestructura para el transporte comercial, a fin de que la producción agroindustrial pueda ser trasladada a los mercados nacionales e internacionales.
En tal sentido, lanzó la propuesta de construir un megapuerto en un lugar estratégico del litoral norteño, así como un aeropuerto internacional en Trujillo, a parte del Tren del Norte, que debe unir Tumbes y Lima en sólo tres horas, proyecto que fue presentado recientemente en uno de los ambientes del Congreso de la República. Estas grandes obras bien pueden ser financiadas con capitales privados o mixtos, explicó.
Manifestó que con los tres proyectos de irrigación: Chira-Piura, Olmos y Chavimochic y las tres obras de infraestructura: Tren Rápido del Norte, Megapuerto y Aeropuerto Internacional, la macrorregion del Norte se convertirá en el polo de desarrollo más importante del Perú.
Las tres mega obras de irrigación están impulsando el mejoramiento y ampliación de la frontera agrícola, el mejoramiento del nivel de vida de la población con la creación de nuevos puestos de trabajo, la diversificación de los cultivos, asegurar un mayor ingreso de divisas con el aumento de la producción agrícola de exportación, etc.
César Acuña declaró que quien asuma el nuevo gobierno nacional en el 2016, tras las elecciones generales de mes de abril, debe hacer realidad estas obras de infraestructura. Indicó que el proyecto del Tren Rápido del Norte debe ser una realidad, para lo cual el primer paso trascendental fue la unificación de las regiones del norte en una mancomunidad para unir acciones y recursos.