Mujeres Emprendedoras de Pacasmayo se capacitan en Taller de Artes y Manualidades
Nota de prensa
7 de setiembre de 2015 - 1:06 p. m.
Un aproximado de 30 madres, socias de las diferentes Organizaciones Sociales de Base del distrito de Pacasmayo, vienen día a día asistiendo a la biblioteca municipal de esta localidad, para formar parte del “Taller de Habilidades Artísticas Manuales”, el mismo que viene siendo realizado en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional de la Libertad a través de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social y la Municipalidad distrital de Pacasmayo.
De esta manera, el Gobierno Regional viene fortaleciendo las capacidades y habilidades de las integrantes de las diferentes Organizaciones Sociales de Base del distrito, destacando su potencialidad para que, de manera organizada, puedan emprender pequeños negocios y obtener un ingreso económico adicional que las beneficie y a la vez contribuya con su autorrealización personal.
Al respecto, la Gerente Regional de Desarrollo e Inclusión Social Prof. María Elena Neyra Rodríguez agradeció la participación de la Municipalidad distrital de Pacasmayo en la persona de su alcalde Aldo Navarro Sarmiento, por mostrar su compromiso y predisposición para trabajar de manera conjunta y articulada con las 23 Organizaciones Sociales de Base de Pacasmayo distrito, las mismas que agrupan a un aproximado de 500 socias, y seguir coordinando este tipo de actividades productivas locales y emprendimientos en donde pongan de manifiesto su talento y capacidad al servicio de sus respectivas comunidades.
“La preparación y estudio es el pilar fundamental del desarrollo y punto de partida para combatir la pobreza; es por ello que, la presente gestión regional, se encuentra abocada a brindarle a la población más vulnerable de la región, las herramientas y conocimientos necesarios, para que sean forjadores de su propio desarrollo en basa a su trabajo y esfuerzo, desde esta Gerencia estamos trabajando conjuntamente con la municipalidad distrital, para cristalizar cada proyecto autogestionario que les signifique progreso para los sectores más necesitados” puntualizó la Gerente Regional de Desarrollo e Inclusión Social Prof. María Elena Neyra Rodríguez a las presentes.