Más de mil docentes capacitaron en plan de contingencia por fenómeno “El Niño”
Nota de prensa
4 de setiembre de 2015 - 3:43 p. m.
Un total de 1,100 docentes liberteños, de todos los niveles educativos, fueron capacitados para elaborar el plan de contingencia frente al Fenómeno El Niño durante el II Taller de Réplica de Respuesta a la Emergencia, que se inició el 11 de agosto y finaliza hoy viernes 4 de setiembre en las provincias Gran Chimú y Ascope
En total son 424 Instituciones Educativas (polidocentes, multigrado y unidocentes) en las que se ha sensibilizado a los profesores respecto a este problema que se avecina y puede dejar graves consecuencias en las comunidades educativas e infraestructura educativa pública.
Esta labor se realiza gracias a la intervención conjunta de la Gerencia Regional de Educación (GRELL) del Gobierno Regional de La Libertad y el Programa de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED) 068 Escuela Segura.
“Hoy viernes terminamos de capacitar a los docentes. Tenemos 65 en Gran Chimú y 83 en Ascope, con lo que terminamos el II taller en el cual se elabora el plan de contingencia frente al fenómeno de El Niño, dando respuesta a la declaratoria de emergencia 045-2015 de la PCM. Paralelo a este taller los docentes pueden ingresar al curso virtual de la página web Perú Educa, que complementa los conocimientos de los profesores”, expresó Elia Armas Cuba, coordinadora regional del PREVAED.
Este taller es ofrecido por los coordinadores locales de PREVAED y es dirigido a profesores de nivel inicial, primario, secundario, superior, básico especial, básico alternativa, Cetpros e institutos.
“Luego de este taller, el MINEDU les dará un certificado como Promotores de Riesgo, ello permitirá tomar medidas preventivas, correctivas y de respuesta frente a la emergencia o desastre, para garantizar la continuidad del servicio educativo”, dijo Armas Cuba.
ACCIONES FRENTE AL RIESGO
Según el último reporte enviado por la ODENAGED- , en La Libertad existen 1238 instituciones educativas, entre públicas y privadas, que se encuentran en zona de emergencia debido al fenómeno de El Niño.
Al respecto, la GRELL ha realizado la evaluación de la infraestructura educativa, se ha entregado a 90 instituciones educativas aulas prefabricadas, se ha ejecutado 31 talleres de réplica y se ha coordinado con la subgerencia de Defensa Civil local y regional para dar la debida asistencia técnica, realizar acciones de limpieza de techos, entre otras actividades de prevención y/o respuesta.
Además, a nivel de Gobierno Regional de La Libertad se está coordinando un simulacro para el próximo 23 de setiembre.