Paneles solares beneficiarán a 50 mil hogares rurales en La Libertad
Nota de prensa
4 de setiembre de 2015 - 1:12 p. m.
En una primera etapa se calcula que alrededor de 50 mil hogares, de las zonas rurales más pobres de la sierra liberteña, tendrán paneles solares fotovoltaicos, que les permitirá contar con energía eléctrica permanente, gracias a las gestiones realizadas por el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, ante el Ministerio de Energía, Minas e Hidrocarburos.
Las familias beneficiadas pertenecen a las provincias de Bolívar, Santiago de Chuco, Julcán y Pataz, en donde se ha realizado el levantamiento de la información respectiva. Esta labor ha sido concluida en toda la provincia de Julcán, considerada como la provincia más pobre del Perú, y en actualidad se desarrolla en la lejana provincia de Pataz.
La instalación de los paneles solares fotovoltaicos en los hogares más necesitados de la región La Libertad, se hará a partir de este mes de setiembre por disposición reciente hecha por el gobernador regional, César Acuña, en la reunión descentralizada del gobierno regional con los alcaldes distritales y provincial de Pataz.
En la cita realizada en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Tayabamba, Pataz, el gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, Ricardo Sandoval Pozo, recibió el encargo de la máxima autoridad regional para cristalizar el anhelo de miles de hogares que no cuentan con energía eléctrica en sus viviendas. Sandoval Pozo anunció que en este mes de setiembre empezará la instalación de los paneles solares.
La instalación de paneles solares se debe gracias a que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) suscribió un contrato de inversión con la empresa Ergon Perú S.A.C. para la instalación de 150 mil sistemas fotovoltaicos (paneles solares) que suministrarán de energía eléctrica a 15 mil localidades alejadas del país, que no cuentan con redes tradicionales de electricidad.
De acuerdo al cronograma de ejecución, la puesta en operación comercial de las primeras 2 mil instalaciones fotovoltaicas está prevista para agosto de 2015, mientras que en agosto de 2016 deberán estar operando 149 mil instalaciones como mínimo. Es así que para diciembre de 2018 se prevé llegar a 500 mil instalaciones fotovoltaicas que suministrarán de energía eléctrica a igual número de hogares.
Cabe mencionar que Ergon Perú S.A.C es una empresa cuyo accionista mayoritario es el Grupo Tozzi Holding S.R.L., de origen italiano, que tiene presencia en Europa y a nivel internacional por la realización de proyectos de energía renovable.