Feria de experiencias en Ordenamiento Territorial muestra avances a nivel nacional

Nota de prensa

26 de agosto de 2015 - 9:09 a. m.

Como muy ilustrativa y gratificante, calificó la gerente regional del Ambiente, ingeniero Mercedes López García,  a  la “Feria de Experiencias en Ordenamiento Territorial” presentada por los gobiernos regionales del ámbito nacional, que asistieron al IX Curso de Ordenamiento Territorial que se desarrolló en nuestra ciudad.

López García, quien tuvo a su cargo la inauguración de este evento, sostuvo a continuación que el compartir sus procesos, experiencias y lecciones aprendidas, alienta el trabajo que como Gobierno Regional La Libertad venimos impulsando conforme los lineamientos de gestión que trazó el Presidente Regional, doctor César Acuña Peralta, al iniciar su gobierno.

“Indudablemente que cada región tiene sus propias particularidades, sin embargo, cada una de ellas enriquece y suma a lo que estamos trabajando”, afirmó López García.

La funcionaria, agradeció al ministerio del Ambiente por haber considerado a La Libertad como sede para el desarrollo de este IX curso, recalcando que es una gran oportunidad para que las autoridades regionales y locales conozcan del trabajo que se viene realizando a nivel nacional, y de la importancia que esta herramienta tiene, refiriéndose al ordenamiento territorial para el desarrollo económico regional. “Tenemos acá autoridades de gobiernos locales que se han trasladado desde sus provincias para conocer de cerca el trabajo y esta feria es una muestra didáctica de lo que se hace” concluyó.

Por su parte el Director Nacional de Ordenamiento Territorial,  Fernando Neyra Palomino, se refirió a los trabajos presentados indicando, que a las regiones que ya avanzaron en el proceso, les ha tomado entre 7 u 8 años de marchas y contramarchas, como parte del aprendizaje debido a la falta de experiencias y reglas claras para su procedimiento.

“Hay países como Colombia que ya han culminado su proceso y son un claro ejemplo del camino a seguir. Cada día estamos mejorando y ello lo hacemos en conjunto y de manera articulada con cada uno de los gobiernos regionales con los que venimos trabajando”, señaló el citado funcionario.

Los especialistas de cada gobierno regional que estuvieron presentes, expusieron sobre el trabajo realizado y en qué parte del proceso se encuentran. Por el Gobierno Regional La Libertad lo hizo el Eco. Richard Pablo, especialista de la sub gerencia de Recursos Naturales, quien explicó que el PIP aprobado está siendo reformulado en concordancia con las últimas disposiciones emanadas del ministerio de Economía y Finanzas y para ello cuentan con el asesoramiento de la Dirección General de Ordenamiento Territorial.