Más de cinco mil 900 canes fueron vacunados contra la rabia
Nota de prensa
25 de agosto de 2015 - 9:29 a. m.
Campaña antirrábica se realizó como medida preventiva y de control de esta enfermedad.
Un total de 5,967 canes fueron vacunados en la campaña de vacunación antirrábica realizada en el distrito de La Esperanza como parte de las actividades preventivas que desarrolla la Gerencia Regional de Salud La Libertad, a través de la Micro Red La Esperanza.
Además de prevenir, el objetivo de la campaña fue controlar y minimizar los riesgos sanitarios de la rabia, así como disminuir el impacto negativo que puede producir esta enfermedad a las familias y comunidades.
Entre otras acciones que formaron parte del evento, fueron la demostración de la brigada canina y sorteo de canastas que contenían alimentos y utensilios para los canes.
Esta actividad se efectuó en coordinación de la municipalidad distrital de La Esperanza, Red Trujillo y contó con el apoyo de 37 estudiantes de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), 32 alumnos de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Alas Peruanas y 37 estudiantes de la Escuela de Enfermería del Instituto Tecnológico de Florencia de Mora.
Los sectores donde se ejecutó este programa fueron Sector Central, Bellavista, San Martín, Pueblo Libre, Winchanzao Primera Parte, Winchanzao Segunda Parte, Víctor Raúl y Manuel Arévalo Primera Parte, Jerusalén Segunda Parte.
¿Qué es la rabia?
La rabia es una zoonosis (enfermedad transmitida al ser humano por los animales) causada por un virus del género Lyssavirus que infecta a animales domésticos y salvajes.
La infección en las personas se produce por mordedura de animales infectados, ya que el virus se encuentra presente en la saliva, y con menos frecuencia por arañazos o lameduras sobre la piel o mucosas rasgadas.
Una vez que aparecen los síntomas, la enfermedad es casi siempre mortal. La rabia es prevenible mediante vacunación.