Plan de Ordenamiento Territorial, instrumento indispensable para el desarrollo económico sostenible
Nota de prensa
14 de agosto de 2015 - 3:39 p. m.
Con la participación de los representantes de las diferentes áreas que conforman el Gobierno Regional La Libertad se desarrolló el Taller de Socialización de Información y Experiencias sobre el Ordenamiento Territorial. La presentación estuvo a cargo de la Ing. Mercedes López García mientras la exposición la desarrolló el Geógrafo Víctor Lujan Ccorahua, Sub gerente de Recursos Naturales.
Para la gerente regional el Ordenamiento Territorial no asigna usos ni excluye tampoco, es un proceso político y técnico administrativo destinado a brindar información para la toma de decisiones fundamentadas, “ las instituciones estamos generando información permanentemente y eso es lo que necesitamos para elaborar el Plan de Ordenamiento Territorial que garantice un desarrollo sostenible”, afirmó la Doctora Mercedes López García.
La Gerencia Regional del Ambiente ha asumido como prioridad entre sus proyectos ejecutar la Zonificación Económica Ecológica y los demás instrumentos que acompañan, de acuerdo a las nuevas normativas emitidas por el MINAM, en el proceso de Ordenamiento Territorial. El Gobierno Regional La Libertad, se debe encargar de la generación del servicio de información y para ello es necesario articular acciones con las autoridades regionales, locales, sociedad civil organizada e instituciones nacionales especializadas.
Parte de este taller era dar a conocer los beneficios del Ordenamiento Territorial en La Libertad, los que permitirán mantener el equilibrio de los ecosistemas, aprovechamiento sostenible y disponibilidad de los recursos naturales, oportunidades de desarrollo y competitividad con enfoque territorial, así como, reducir la exclusión, marginalidad y condiciones de pobreza, con una visión compartida de desarrollo.
Antes de finalizar la reunión la gerente indico que es una gran responsabilidad de todos la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, instrumento de planificación para la gestión del territorio con el fin de promover y regular los procesos de organización y gestión sostenible del mismo, articulados a los planes ambientales, de desarrollo económico, social, cultural y otras políticas de desarrollo vigentes.