7 millones 730 mil soles para combatir la pobreza en la región
Nota de prensa
14 de agosto de 2015 - 2:58 p. m.
Constituyéndose como una de las regiones que mejor ha cumplido con los compromisos e indicadores en materia social a nivel nacional; la región la Libertad ha recibido un total de 7 millones 730 mil nuevos soles, monto que ha sido atribuido a la región de manera progresiva en tres bloques, producto de un arduo trabajo coordinado y articulado de las Gerencias Regionales de Salud, Educación, Vivienda Construcción y Saneamiento y Desarrollo e Inclusión Social.
En una primera oportunidad la región recibió 1 millón 775 mil al cumplir con el primer indicador consistente con la mejora de los procesos de distribución de los micronutrientes a niveles de los establecimientos de salud de la región; posteriormente en el segundo tramo la región recibió la suma de 3 millones 645 mil nuevos soles al cumplir con la presentación oportuna del informe correspondiente al cumplimiento de los 21 compromisos en salud, educación y agua y saneamiento rural.
Luego de ello, cumpliendo con las revisiones y subsanaciones correspondientes de los resultados obtenidos por cada compromiso, la región obtuvo la suma de 2 millones 310 mil nuevos soles, este último monto como parte del primer nivel de este segundo tramo, el cual corresponde a un trabajo responsable por parte de los equipos técnicos de las gerencias de Educación, Salud, Vivienda Construcción y Saneamiento y Desarrollo e Inclusión Social, este último como ente que preside dicha comisión de trabajo, recayendo la responsabilidad en la Gerente De Desarrollo e Inclusión Social Prof. María Elena Neyra Rodríguez.
De esta manera, los sectores de mayor necesidad y pobreza de la región, podrán verse favorecidos a través del Programa Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales FED del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Ministerio de Economía y Finanzas del Gobierno Central; el cual tiene por finalidad, impulsar el logro de las metas consignadas en la Estrategia Nacional Incluir para Crecer, específicamente en materia de desarrollo infantil temprano.
Al respecto, la Gerente De Desarrollo e Inclusión Social Prof. María Elena Neyra Rodríguez, manifestó que, la presente gestión regional que lidera el Dr. César Acuña Peralta, se encuentra comprometida con la mejora de sus logros sociales, beneficiando a las poblaciones más vulnerables, induciendo a la mayor efectividad de la gestión pública por resultados; ello implica la reducción de las brechas de desigualdad aún existentes, la disminución de los índices de desnutrición crónica infantil y anemia en niños, el acceso a los servicios educativos, mejora en el nivel de comprensión lectora, mejorar el nivel estudiantil en matemáticas y comunicación y cubrir con la cobertura de los servicios básicos de agua potable y desagüe en las localidades más necesitadas de la región, informó la gerente.