GERESA detecta alimentos con larvas en San Pedro de Lloc
Nota de prensa
13 de agosto de 2015 - 12:24 p. m.
En una inspección realizada al almacén del Programa Vaso de Leche en San Pedro de Lloc, la subgerencia de Regulación Sectorial de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), La Libertad detectó la presencia de larvas en algunos de los alimentos que iban a ser distribuidos a 932 beneficiarios de 34 comedores populares.
Durante la fiscalización en el almacén, se evidenció la presencia de un gusano en las hojuelas precocidas de quinua, kiwicha, tarwi y soya con leche entera en polvo azucarada fortificada con vitaminas y minerales.
Tras este hallazgo, la subgerencia de Regulación Sectorial de la Geresa, exhortó a las autoridades de la comuna, así como al representante de la empresa distribuidora y comercializadora de este producto, que se tome como medida de seguridad, la inmovilización de los alimentos para su posterior desnaturalización y disposición final.
De esta manera, la Municipalidad Provincial de Pacasmayo – distrito San Pedro de Lloc, quedó bajo la responsabilidad de los 4,500 kilogramos de las hojuelas.
En la intervención al almacén de alimentos de la Municipalidad de San Pedro de Lloc también se encontró algunas deficiencias y materiales inadecuados, como dos bolsas de pintura. Entre otras observaciones, se constató la omisión de labores de desinfección y desinsectación, así como la falta de un programa de higiene.
Igualmente, la subgerencia de Regulación Sectorial comprobó que el personal que manipulaba los productos no contaba con los documentos que garanticen las buenas condiciones de salubridad.
Con respecto a su estructura, se verificó que el depósito no cumple con las disposiciones relativas para el almacenamiento ya que falta pintado de paredes y uniones cóncavas; y no cuenta con saneamiento.
En ese sentido, se recomendó al ayuntamiento, validar los resultados microbiológicos y fisicoquímicos del producto otorgados por el proveedor. Estos resultados deben ser emitidos por un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL).
Posteriormente, se encomendó que si los resultados cumplen con lo estipulado en la Norma Sanitaria R.M. N° 451-2006/MINSA; y con la Norma Sanitaria para la Fabricación de Alimentos a Base de Granos y Otros, podrán ser destinados a los Programas Sociales de Alimentación a fin de que sean distribuidos a los beneficiarios.
Asimismo, la subgerencia de Regulación Sectorial de la Geresa La Libertad comunicará el informe de fiscalización del Programa Vaso de leche a la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) a fin de que tome las medidas correspondientes e inicie un proceso sancionador contra la empresa.