Alemanes quieren apoyar procesos sostenidos en uso de recursos minero ambientales

Nota de prensa

11 de agosto de 2015 - 11:41 a. m.

La Cooperación Técnica Alemana y el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Minerales (BGR, por sus siglas en alemán) están interesadas en intervenir en La Libertad apoyando procesos sostenidos para el buen uso de recursos minero ambientales y trabajar en temas de interés mutuo en el sector.

Ayer se reunieron el geólogo y asesor principal de la Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros (GIZ), Lothar Winkelman y el vicegobernador regional Luis Valdez Farías, iniciando coordinaciones para desarrollar un proyecto para implementar un estudio sobre peligros y riesgos ambientales en zonas contaminadas y el posible aprovechamiento de minería secundaria en una provincia de la región.

En esta primera reunión también se abordaron brevemente algunos temas de interés mutuo como el manejo de los Pasivos Ambientales Mineros (PAM), la eficiencia en pozos de agua mineros, minería ilegal, entre otros.

“Bienvenida la cooperación técnica. Estamos totalmente predispuestos a intervenir en los estudios y aportar parte del presupuesto regional que sea necesario para entregar mejor calidad de vida a la población”, dijo Valdez Farías, adelantando que esa es la propuesta de César Acuña Peralta, el gobernador regional de La Libertad.

Además de la contrapartida que debe aportar el gobierno regional se requerirá apoyo logístico, profesionales idóneos del sector y la información que sea necesaria.

Respecto a minería secundaría, se adelantó que permitiría aprovechar mejor los residuos de algunos campos mineros explotados con tecnología antigua en los que, sin embargo, podría existir la posibilidad de extraer oro, plata o polimetales que antes no se podían aprovechar.

Tras el estudio y definición de los temas con mayor posibilidad de trabajarse conjuntamente,  mediante el intercambio de información y tecnologías, se planteará cómo se va a definir la cooperación y los lazos de intercambio, estableciéndose que se requerirá una contrapartida por parte del Gobierno Regional de La Libertad. También se realizarán nuevas reuniones en las que participen funcionarios, autoridades competentes y visitas en campo a una o dos zonas prioritarias para desarrollar el proyecto.

La cooperación alemana para el desarrollo se basa principalmente en motivos ético-humanitarios y responsabilidades políticas que trascienden las fronteras nacionales. Hay un interés particular en la salvaguarda de los recursos naturales básicos, la prevención de riesgos globales y un desarrollo estable y duradero de los países.

Para ello han definido tres prioridades: Combate de la pobreza, Protección del medio ambiente y de los recursos naturales, y Formación y capacitación. En protección del medio ambiente el objetivo salvaguardar los recursos naturales básicos, alcanzar un desarrollo económico que esté en armonía con el medio ambiente mundial, apoyando políticas ambientales nacionales así como programas y proyectos de protección de los recursos naturales, proteger ecosistemas particularmente frágiles y diseñar proyectos que estén en armonía con el medio ambiente.