20 millones de soles se invertirán en obras de prevención en ríos de La Libertad

Nota de prensa

11 de agosto de 2015 - 10:00 a. m.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) invertirá 20 millones de nuevos soles para ejecutar obras de prevención ante la presencia del Fenómeno El Niño en el período 2015-2016 en los ríos Jequetepeque, Chaman, Chicama, Moche, Virú, Chao y la margen derecha del Santa, en La Libertad.

Así lo anunció el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego del Minagri, Jorge Luis Montenegro Chavesta, durante una reunión técnica informativa realizada en la gerencia regional de Agricultura que dirige Miguel Chávez Castro.

En representación de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Carlos Perleche Fuentes, expuso el Plan de Prevención 2015 en la región La Libertad que detalla 45 actividades programadas en los diferentes cauces, quebradas y drenes del departamento, en concordancia con los puntos críticos priorizados de manera conjunta con el Gobierno Regional de La Libertad y organizaciones de usuarios de agua.

Por su parte, el director ejecutivo del Proyecto Especial Jequetepeque–Zaña (Pejeza), Augusto Sayán Gianella, representante de la unidad ejecutora de Minagril encargada de las actividades programadas, puntualizó que de momento se ejecutan en siete puntos ubicados en los ríos Chaman, Jequetepeque y Chicama.

El viceministro Jorge Luis Montenegro Chavesta refirió que el Minagri, a través de la ANA, ha tenido intervenciones desde el 2011 en materia preventiva, mediante la identificación de puntos vulnerables, instando a los gobiernos locales y gobierno regional hacer frente a los fenómenos de la naturaleza.

“La participación de los municipios y gobierno regional es importante, son los alcaldes quienes lideran las acciones frente a estos eventos, nuestro accionar es mediante trabajos de prevención, bajo ese argumento trabajamos con nuestras unidades ejecutoras”, refirió.

A su turno, Milagros Callupe Basilio, directora de la Autoridad Administrativa del Agua IV Huarmey-Chicama, expresó que la Autoridad Nacional del Agua, brinda el soporte mediante la información técnica requerida por los municipios y gobierno regional, como las organizaciones de usuarios, para que puedan formular sus fichas técnicas de puntos críticos adicionales y posterior priorización por parte del Minagri para su ejecución.

Participaron de la reunión los administradores locales de agua de Moche-Virú-Chao, Chicama, Jequetepe-Zaña y funcionarios del Gobierno Regional de La Libertad, alcaldes, representantes de organizaciones de usuarios, Gerencia Regional de Agricultura, Gerencia Regional de Defensa Civil y representantes de la sociedad civil organizada.