Gerencia Regional de Defensa Civil expuso informe sobre acciones que realiza ante la erosión costera

Nota de prensa

11 de agosto de 2015 - 9:34 a. m.

Fueron dadas a conocer las acciones preventivas que viene realizando el Gobierno Regional de La Libertad a través de la Gerencia Regional de Defensa Nacional para contrarrestar los embates ocasionados por la Erosión Costera. El Lic. Roger Torres Mendoza, Gerente Regional inicio la exposición de la erosión costera ante el pleno del Consejo Regional, detallando que los Oleajes Anómalos se han presentado con mayor intensidad debilitando las bases del enrocado en un 80 \%.

También menciono que el Plan de Contingencia de la Erosión Costera, recomendó el mantenimiento del enrocado para los balnearios Las delicias y Buenos Aires  vertido de arenamiento para Huanchaco; de otro lado puntualizo que los daños ocasionados son de aproximadamente 500 viviendas afectadas en litoral liberteño, 20 derrumbadas y 50 familias evacuadas.

Destaco las acciones que se iniciaran como son el Reforzamiento y recrecimiento del enrocado existente en los balnearios de las Delicias y Buenos Aires, la Regeneración de playa en el balneario de Huanchaco por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y otras acciones que puedan ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vaya presentado durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.

Menciono además que como alternativa de solución por parte del Consorcio Internacional INC, es la construcción de Espigones perpendiculares con escolleras, las cuales estarían distribuidas de la siguiente manera, Buenos Aires: 10 espigones, Las Delicias: 9 espigones, Huanchaco: Espigones perpendiculares con Escolleras con un costo de la obra de $ 80 millones los que se realizarían entre el 2016 – 2017.

En la parte final de su exposición Torres Mendoza resaltó que el GR La Libertad ha iniciado labores de trabajo de manera conjunta con la Municipalidad Provincial de Trujillo así como las  Municipalidades de Huanchaco, Víctor Larco  y  Moche con la coordinación técnica y seguimiento del INDECI y la participación de otras instituciones como: Ministro de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ministerio de Defensa, Ministerio de Salud y Organismos privados y públicos.