Viviendas cerradas abren sus puertas para ser intervenidas

Nota de prensa

11 de agosto de 2015 - 9:31 a. m.

Operaciones de la brigada de Salud se realizan casa por casa en el distrito de El Porvenir, desde las primeras horas de la mañana.

Muchas de las viviendas que estaban cerradas y que -incluso- se les consideraban como renuentes en El Porvenir, finalmente fueron abiertas gracias al llamado de la Gerencia Regional de Salud La Libertad para su intervención y evitar más casos de dengue. El proceso de reconversión de estas casas se reforzó el viernes último y continuó esta mañana por parte de las brigadas de Salud.

En estos 2 días de operación, llevadas a cabo desde las primeras horas de la mañana, han participado también los trabajadores administrativos, técnicos y asistenciales de Salud se ha llegado a intervenir miles de viviendas en diferentes zonas de El Porvenir consideradas como de alto riesgo en dengue.

De acuerdo a lo expresado por el doctor Carlos Ramírez Biaggi, jefe de operaciones contra el dengue en El Porvenir, es un proceso que se lleva a cabo en los sectores de Víctor Raúl, Río Seco, Virgen del Carmen, entre otros que se han priorizado.

Las acciones de intervención se llevan a cabo no sólo en el Porvenir, sino también en Laredo, La Esperanza y Florencia de Mora con la finalidad de no dejar ninguna casa que pueda servir de criadero del zancudo del dengue.

Precisamente, el doctor Ramírez Biaggi agradeció el apoyo que últimamente se está teniendo en la población misma que está abriendo sus puertas, incluso denunciando a aquellas casas renuentes para que faciliten la labor de las brigadas de Salud.

En las intervenciones de este sábado, además del trabajo de fumigación casa por casa, el jefe de operaciones realizó charlas con la finalidad de que la población tome conciencia de las medidas preventivas para evitar tener criaderos de zancudo en sus propias casas.

Se indicó que si todos tuvieran en cuenta estas acciones preventivas, como el tapado de recipientes con agua, no se tendría que llegar a la fumigación.

Los trabajos en torno al dengue continúan por parte de las brigadas de la Gerencia Regional de Salud La Libertad, siendo supervisadas por los propios directivos.

Las labores se realizan denodadamente a fin de evitar una expansión del Aedes aegypti, vector del dengue y también de la chikungunya, las mismas que deben ir de la mano con el cambio de comportamiento en los ciudadanos.

Se destacó la importancia de la prevención como medida clave para evitar estas enfermedades, pues es necesario “eliminar el zancudo cuando todavía es huevo, pupa, larva, y para ello es importante eliminar todos los criaderos que son recipientes y objetos que acumulen agua”.

También se llevan trabajos de evaluación y sensibilización casa por casa, asegurándose que se está tratando de evitar que se expanda para lo cual se destacó la labor de vigilancia que lleva a cabo el personal de campo, habiendo detectado a tiempo a los primeros pacientes, quienes ya están fuera de peligro.

Se reiteró el llamado a la población de mantener tapados sus recipientes de almacenamiento de agua y eliminen los inservibles de sus viviendas así como brindar las facilidades del caso al personal de salud para que ingresen en sus casas.

Se recomienda también, que si una persona presenta fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, manchas rojas en la piel tipo sarpullido, debe acudir al establecimiento de salud más cercano y evitar automedicarse.