Gobierno Regional La Libertad busca prevenir secuela de pacientes de diabetes con riesgo de quedar ciegos.
Nota de prensa
10 de agosto de 2015 - 9:02 a. m.
La cifra es preocupante. Alrededor de 54 mil liberteños padecen de diabetes. Y el 50 por ciento de ellos, lo ignora, además con el riesgo de padecer de ceguera como consecuencia de esa enfermedad, ante lo cual la Gerencia Regional de Salud, a través de un del IRO, viene promoviendo una estrategia de atención a los pacientes completamente gratis.
Esta estrategia puesta en marcha por los profesionales y especialistas del Instituto Regional de Oftalmología, fortalece las actividades de diagnóstico de diabetes y que todo paciente con diabetes tenga un control adecuado de su enfermedad para prevenir las secuelas, especialmente la ceguera por retinopatía diabética.
En efecto, esta estrategia se ha convertido en la más adecuada para la detección de retinopatía diabética consiste en hacer un examen de ojos una vez al año, por lo que se cuenta con equipos modernos de oftalmología (Cámaras Retinales) en los hospitales Belén y Regional; para garantizar el acceso de las personas con diabetes a este examen se ha dispuesto la atención gratuita en el examen de ojos para el diagnóstico temprano de retinopatía diabética.
Se conoce que cuando se diagnostica diabetes, el paciente usualmente tiene la enfermedad por varios años. Por lo tanto el primer examen de fondo de ojo debería realizarse cuando el paciente es diagnosticado de diabetes mellitus. El siguiente control se programa de acuerdo a los hallazgos del examen inicial siguiendo el protocolo de retinopatía diabética.
Médicos generales, internistas, endocrinólogos y otros profesionales que ven pacientes con diabetes se reúnen con especialistas en oftalmología y con las autoridades de la Geresa para dar cumplimiento a la principal disposición que todo paciente con diabetes debe ser referido a examen de fondo de ojo de los hospitales Belén y Regional, donde han sido instalados los módulos.
Precisamente, los pacientes examinados que necesitan tratamiento son derivados al IRO donde reciben tratamiento con láser, medicamentos y cirugía oftalmológica. Este tratamiento es gratuito para pacientes con SIS y para pacientes que lo necesitan según evaluación socioeconómica.
En el presente año se han evaluado gratuitamente a 1700 personas con diabetes y 112 personas han recibido tratamiento gratuito de láser, medicamentos y/o cirugías.
Asimismo, se desarrollan talleres con médicos generales, endocrinólogos, médicos internistas, oftalmólogos y enfermeras para fortalecer las estrategias que permitan que todo paciente con diabetes tenga un examen oftalmológico y a partir del resultado continúe su control según lo indique el médico.