Comisión Ambiental Regional La Libertad - CAR LL, acuerda la formación de grupos técnicos especializados en educación ambiental y humedales
Nota de prensa
5 de agosto de 2015 - 9:03 a. m.
Con el objetivo de dar inicio a la discusión, análisis y búsqueda de acuerdos técnicos y mecanismos para hacer operativos los instrumentos de gestión ambiental, la Comisión Ambiental Regional La Libertad- CAR-LL, acordó la constitución del Grupo Técnico de Educación Ambiental y del Grupo Técnico de Humedales, los mismos que serán elevados al Gobierno Regional La Libertad, para su reconocimiento y designación, así lo dio a conocer la gerenta regional del Ambiente, Dra. Mercedes López García, tras concluir la reunión de trabajo de la CAR La Libertad.
“Estamos revisando las actividades de la Agenda Ambiental Regional 2015 y recibiendo los aportes de las instituciones que hoy se han incorporado a la CAR en esta Agenda que es de la Región La Libertad por lo tanto contiene las actividades, que en este tema desarrollan las diversas instituciones”, agregó la funcionaria regional.
López García, señaló que La Libertad se ha caracterizado por ser una región líder, sin embargo, dijo, debe seguir avanzando, necesita con urgencia, tener el Plan Regional de Educación Ambiental y el Grupo Técnico tendrá esa responsabilidad, hoy se ha propuesto las instituciones y organizaciones que estarán a cargo de su elaboración.
“Otro tema urgente es la elaboración de la Estrategia Regional de Humedales, necesitamos tener información, hacer una base de datos a nivel regional y formular indicadores que estén a disposición de todos los interesados. Este grupo técnico también deberá trabajar en lo relacionado a los balsares de Huanchaco, es necesario adoptar medidas encaminadas a su protección”, indicó.
Finalmente López García, expresó que existe un total respaldo del gobernador regional Dr. César Acuña Peralta, para encaminar estos trabajos que son favorables para nuestra región.
La CAR-LL es la instancia de gestión ambiental de carácter multisectorial, encargada de la coordinación y la concertación de la política ambiental regional, promoviendo el diálogo y acuerdo entre el sector público y privado, cuyo ámbito comprende a las doce provincias del departamento La Libertad. Brinda, asimismo, apoyo al Gobierno Regional La Libertad, de conformidad con lo señalado en el inciso b) del artículo 53 de la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.