GOBIERNO REGIONAL PROMUEVE VISITAS A LA EX-PREFECTURA, ACTUAL CASA DE GOBIERNO

Nota de prensa

17 de julio de 2015 - 3:03 p. m.

Reconociendo la representativa y legendaria historia que acoge la Ex sede de la Prefectura Regional, hoy en día llamada “Casa de Gobierno”,  el Dr. Cesar Acuña Peralta, en su cargo de gobernador regional, viene realizando las invitaciones al recorrido de la escultural y tradicional infraestructura que ostenta valores históricos excepcionales.

Librada de ser destruida y fragmentada como otras obras de igual importancia que existen en la ciudad, en un tema cultural, es importante que los pobladores conozcan de la existencia de este local que guarda un representativo histórico muy importante.  Ubicada en la plaza de armas, digna de una nueva puesta en valor.

ASÍ SUCEDIÓ

Para los primeros años del siglo XX (1910) el estado adquiere esta casa, convirtiéndose en la Sede Prefectural hasta el 31 de enero del 2007 en que es desactivada por disposición del Gobierno Central, pasando oficialmente en cesión de uso al Gobierno Regional de La Libertad desde el 26 de Febrero, para que sirva de Sede para actos protocolares. La cual también sirve como Sede del Gobierno Nacional, donde el Presidente de la Republica presidirá las sesiones descentralizadas del Consejo de Ministros.

ACTOS IMPORTANTES

El historiador Nicolás Rebaza refiere que en la época de la independencia del Perú en dicha casona vivió don Clemente Merino, regidor del primer orden del entonces Cabildo trujillano, quien bajo la orden de Marqués de la Torre declaró, proclamó y juró la independencia de Trujillo.

Hay una hermosa tradición que Doña María Micaela Muñoz-Cañete, mujer de don Clemente Merino, junto a otras damas trujillanas bordó la Bandera Nacional del Perú que fuera izada en la plaza mayor el 29 de diciembre de 1820.

UN VIAJE A LA HISTORIA

Esta  casona ocupó parte del solar fundacional que el primer Cabildo trujillano concedió a Francisco Pizarro, conquistador del Perú. El Marqués Pizarro no tuvo tiempo de construir su  vivienda en el solar trujillano pues los almagristas lo asesinaron en 1541 cayendo en abandono aquel canchón. Dos años después el Virrey Blasco Núñez de Vela, quien en compañía de su comitiva se metió al solar de Pizarro y allí se mantuvo hasta irse a la capital.

Luego vino la rebelión de los Encomenderos liderados por Gonzalo Pizarro, hermano del fallecido Francisco, quien hizo armar sus tiendas de campaña en la actual Casa de Gobierno. Luego fue derrotado y ajusticiado por el presidente de la Gasca, quien tomo la corona en 1559. Esta salió a remate público y lo obtuvo el conquistador Francisco de Zamudio, en donde construyó una espléndida mansión par su familia.

A partir de este señor, la actual Casa de Gobierno, ubicada en la calle D. Almagro #442 ha estado bajo la propiedad de diversos personajes entre los que sobresalen: el Capitán Baltasar Rodríguez regidor de la ciudad (1563). Capitán Pedro González de Ayala, encomendero de Jequetepeque y San Pedro de Lloc (1569). En el siglo XVII era dueño el comisario de caballería Mateo Ortiz hombre poderoso y rico. A fines de ese siglo Don Valentín Muñoz Cañete, quien juzgó conveniente reedificar esta antigua mansión, contratando al arquitecto trujillano Evaristo Noriega el más destacado en esos tiempos.

Con el desarrollo de estas actividades se espera incentivar a la población a conocer más sobre nuestra historia, y de la misma manera se busca generar una identidad regional en la cual todo liberteño conozca la historia de su región.