PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA LIBERTAD FUE APROBADO POR ORDENANZA REGIONAL

Nota de prensa

17 de julio de 2015 - 12:48 p. m.

En sesión extraordinaria de consejo, se presentó el “Plan Regional de Seguridad Ciudadana 2015” para ser ratificada ante Ordenanza Regional, basado en el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018. Objetivo que se pudo lograr, mediante la exposición del Gerente Regional de defensa Nacional,  Cesar Torres, logrando persuadir a los integrantes del pleno, proyecto que fue aprobado por unanimidad.

El presente plan será ejecutado por todos los integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de la Región la Libertad, así como por los operadores del sistema nacional de seguridad ciudadana de la jurisdicción. Teniendo como principales objetivos: Fortalecer el Sistema Regional de Seguridad Ciudadana, Promover participación de los ciudadanos, empresariado y medios de comunicación a favor de la seguridad ciudadana, Fortalecimiento de la Policía Nacional para mejorar la calidad del servicio.

Sesión que fue realizada este último viernes, con el oficio Nº 159-2015-GRLL/GOB, donde Cesar Torres explicó la problemática e índices de inseguridad en la región, haciendo unas comparaciones en cuanto al incremento de delitos entre los años 2013 – 2014. Manifestando que en el 2013 se cometieron 11,627 delitos  y en el año 2014 incrementó a 13,285. El incremento es de 1,658 delitos que constituye un 12.48\%. En cuanto a lo que es homicidios en el año 2014 hubo una disminución de 43 hechos. El sicariato, se incrementó en el año 2014 en 23 homicidios que constituye un porcentaje de 20.7\%. El delito de Lesiones en el año 2014 se incrementó de 539 casos en la región significando el 34.6\%.

Además, mencionó datos que son alarmantes para la población liberteña, tal es el caso de las extorsiones que en el año 2014 se incrementó en 434 casos es decir 29.7\%. En el año 2014 en la provincia de Trujillo se produjeron la mayor cantidad de homicidios. La provincia de Ascope con 31 homicidios y la provincia de Virú con 20  homicidios. Siendo el motivo principal de estos últimos, problemas de ajustes de cuentas.

Asimismo, explicó que la Policía Nacional de la Región La Libertad cuenta con 3,762 efectivos policiales. Analizada esta variable se deduce que un 5\% como mínimo realiza labores administrativas (188 efectivos); quedando para el servicio policial 3,574, teniendo en cuenta que el servicio policial se cubre en turno de 24 x 24 se contaría con 1,787 efectivos para el servicio diariamente. El estándar internacional es de 1 policía para 250 personas, en el caso de la Región La Libertad que tiene una población proyectada al 2015 de 1`859,640 habitantes la relación policía-habitante es de 1 policía por 1040 habitantes, dato que llamó la atención de la mayoría de asistentes a la sesión ordinaria.

El CORESEC, ha programado sus actividades para el periodo 2015, en forma articulada a los objetivos del PNSC 2013-2018, orientada a lograr la disminución de la delincuencia, la violencia, que permite la convivencia pacífica de los ciudadanos.