La “Semana de la Identidad Regional”, es un innovador programa descentralizado del Gobierno Regional de La Libertad cuya finalidad es coadyuvar a la promoción, rescate de las costumbres y tradiciones de la región y así promover e incentivar el turismo en

Nota de prensa

14 de julio de 2015 - 10:00 a. m.

Con éxito se llevó a cabo la Tercera Reunión Desconcentrada de Provincias Costeras de la Región La Libertad para la Gestión del Riesgo de Desastres, la misma que se realizó en la provincia de Pacasmayo, en el Salón Consistorial de la Municipalidad de San Pedro de Lloc, teniendo como anfitrión al alcalde Ronald Rubén Aldea Huamán y dirigida por el Sub Gerente Regional de Defensa Civil, César Florez Corbera.

Se contó con la asistencia de los alcaldes distritales de dicha provincia, así como los Subgerentes de Defensa Civil de las municipalidades provinciales de Chepén, Pacasmayo, Ascope, Trujillo y Virú; las gerencias regionales de Educación, Salud, Agricultura y Vivienda, además de la Capitanía Guardacosta de Salaverry; Indeci; Sedalib, entre otras instituciones públicas.

En la cita se abordaron aspectos sustanciales para enfrentar el riesgo de desastres en el borde costero, los que son aún más trascendentes en los actuales momentos teniendo en cuenta los anuncios sobre el Fenómeno El Niño.

Las autoridades y funcionarios presentes arribaron a los siguientes Acuerdos:

1.    Actualizar el Mapa de Riesgos de cada una de las provincias, principalmente en relación al Fenómeno El Niño.

2.    Elaboración y/o actualización de las Fichas Técnicas de los puntos críticos de las provincias en el plazo más breve posible para presentarlas al Ministerio de Agricultura y se canalicen para ser considerados en el próximo presupuesto que se asigne para enfrentar el Fenómeno El Niño. La Subgerencia de Defensa Civil del GRLL pone a disposición su personal técnico para colaborar en el proceso, así como también el INDECI.

3.    Elaboración del Proyecto de Comunicaciones por parte de la Gerencia de Sistemas del GRLL para ser sometido a aprobación en la Cuarta Reunión Desconcentrada.

4.    Formulación de un Informe Técnico por parte de la Capitanía del Puerto de Salaverry sobre los puntos críticos de las provincias de la región La Libertad en relación al Fenómeno El Niño para ser canalizado ante el Ministerio de Agricultura.

5.    Coordinación permanente de las municipalidades de provincias costeras con los Coordinadores del Programa de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres – PREVAED del Ministerio de Educación.

6.    La próxima reunión mensual se efectuará en Ascope, en el mes de agosto.