PASAJEROS SE MOLESTAN CON INSPECTORES DURANTE OPERATIVOS AL TRANSPORTE INFORMAL
Nota de prensa
13 de julio de 2015 - 4:02 p. m.
La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, por intermedio de la Subgerencia de Transportes y el área técnica de Supervisión, Fiscalización y Sanciones, continúa imparable en el desarrollo de los operativos inopinados Plan “Cazador Furtivo 2015”.
“Hay intentos de soborno de algunos transportistas y amenazas a los inspectores por personas sospechosas que se acercan con el único fin de impedir la labor de fiscalización y control al transporte terrestre”, señaló, el gerente Ever Cadenillas.
Varios pasajeros, en su mayoría profesores y personal de salud, se molestaron por la intervención, apoyando la informalidad e ilegalidad con la que actúan los conductores. Piden que se los deje trabajar y que se les anule el acta impuesta
“Pareciera que no les importa que impere la informalidad y el caos en el transporte terrestre e incuso la seguridad de sus propias vidas”, agregó.
El operativo, Plan “Cazador Furtivo 2015”, en esta oportunidad, se realizó en el peaje Chicama, a las cuatro de la mañana, participando 15 inspectores bajo la supervisión de la Alta Dirección del Gobierno Regional y la dirección del gerente, subgerente y jefe de fiscalización de Transportes.
La policía de carreteras brilló por su ausencia, trabajando los inspectores sin el correspondiente apoyo policial, arriesgando su integridad física, situación que aprovecharon los conductores y propietarios, quienes coludidos con extraños personajes, tomaron fotos amenazando con ademanes a los inspectores.
Los vehículos intervenidos pertenecen a “Turismo Diez Ases”, placa T5E-962, conducida por Lescano Prado Yimmy; Nuevo Chinchaysuyo, placa T4F-953, conducido por Yenner Tomas Altamirano; y Transportes GCV, placa TGP-967; Cueva Lezama Sixto, placa A2T-959; levantándoseles actas F1 y multa de una UIT, con retención de documentos.
Se les dio facilidades a los propietarios para que dejen en su destino a los pasajeros, ya que muchos de ellos eran profesores y considerando que no hubo apoyo policial. También se exhortó a los pasajeros a no viajar en empresas informales.
“Los operativos van a continuar a diario, no pararemos hasta reducir a cero la informalidad que existe en la región. Si piensan que van hacer su bolsita para el arreglo, como lo hacían con gestiones anteriores, se equivocaron esta vez”, enfatizó, Cadenillas.