EN UN AÑO EMPEZARÁN A VERSE RESULTADOS DE GESTIÓN DEL GR EN PROVINCIA DE JULCÁN

Nota de prensa

9 de julio de 2015 - 9:56 a. m.

Julcán será la primera provincia del ande donde el Gobierno Regional de La Libertad intervendrá de manera integral para reducir las grandes brechas de desigualdad que hay en infraestructura y servicios sociales entre la costa y la sierra. Para afinar detalles al respecto, el gerente general Manuel Llempén Coronel se reunió con diversos funcionarios.

“El objetivo es mejorar las condiciones de vida de la población y darles bienestar lo antes posible. Hay una gran deuda social e histórica con nuestros hermanos del ande y César Acuña le ha dado prioridad a estas provincias, sobre todo a Julcán que es la que tiene mayores índices de pobreza en el país”, dijo.

El funcionario adelantó que en un año podría empezar a verse algunos resultados de la intervención, considerando que actualmente cuentan con un magro presupuesto y que se ha encontrado una organización administrativa regional paquidérmica, la que tendrá que transformarse en más dinámica, ejecutiva y eficaz.

En la reunión de trabajo para articular planes de desarrollo se dio a conocer que ya se cuenta con un trabajo previo y diagnóstico del Plan Concertado de la Provincia de Julcán, lo que ahora se tiene que hacer es plasmar en proyectos pragmáticos y en el presupuesto del próximo año lo avanzado.

Una vez que se tenga proyectado lo que queremos hacer, veremos cómo conseguir el presupuesto con el que no podamos contar, recurriendo a la inversión privada, al Gobierno Central o el apoyo internacional.

“César Acuña ha demostrado que es un campeón gestionando recursos económicos y estoy seguro que vamos conseguir lo que nos propongamos hacer”, añadió Llempén Coronel.

La intervención a realizar incluye la priorización de ejecución de proyectos en los sectores de infraestructura vial y virtual, educación, salud, agua y saneamiento, agricultura, desarrollo económico y ambiental.

En esta reunión, entre otros temas, la gerente de Ambiente, Mercedes López García, dio a conocer que Julcán y la mayoría de provincias y distritos del ande no cuentan con un plan de manejo de residuos. “No se hizo nada en lo que concierne a Ambiente en los últimos años”, puntualizó.

El gerente de Educación, Rafael Moya Rondo, adelantó que se viene trabajando en la elaboración de una nueva currícula que genere identidad regional.