FORTALECEN CAPACIDADES PARA MEJORAR LA GESTIÓN AMBIENTAL
Nota de prensa
9 de julio de 2015 - 9:24 a. m.
El Gobierno regional de La Libertad, cuenta con instrumentos de gestión como el Plan de Acción Ambiental, la Agenda Ambiental Regional, las Estrategias regionales de Cambio Climático, de Conservación y uso sostenible de Recursos Hídricos, el Plan Regional de Reforestación 2011 – 2021, entre otros, y cada una de ellos con su respectiva Comisión o Grupo Técnico, cuya función es la implementación y ejecución, informó la Gerenta Regional del Ambiente, Dra. Mercedes López García.
Agregó, que para avanzar en el proceso de implementación es necesario que sus integrantes fortalezcan sus capacidades, uniformizando conceptos y se entienda lo que realmente se quiere y se debe hacer, para el logro de los objetivos planteados y de los resultados que la región espera.
“En ese propósito, la Gerencia Regional del Ambiente, ha invitado al Servicio Forestal de los Estados Unidos – USFS, entidad cooperante, para que en una reunión de trabajo con los alcaldes provinciales y distritales, en cuya jurisdicción se encuentren suelos con aptitud forestal y la Comisión Técnico Forestal, informe sobre su trabajo y lecciones aprendidas”, continuó.
Anunció, que los temas a tratar serán, Visión General del trabajo del Servicio Forestal de los Estados Unidos; Revisión de procesos o actividades realizadas por los diferentes programas (Institucional, Información, MFC y Ecosistemas); Sistema Nacional de Información Forestal (SNIFF) – Módulo de Control (SNIFF-MC).
Asimismo, expondrán sobre la Evaluación de Recursos Forestales: Herramientas (Inventarios Forestales y Evaluaciones Poblacionales); Infraestructura de Datos Espaciales IDE e IDERs, entre otras. La reunión se realizará el próximo viernes 10 de julio, en la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, a partir de las 09 de la mañana, concluyó.