JEFES DE DEFENSA CIVIL DE LAS PROVINCIAS COSTERAS SE REUNIRÁN EN PACASMAYO

Nota de prensa

6 de julio de 2015 - 11:12 a. m.

Para continuar coordinando acciones y enfrentar el fenómeno de la erosión costera, se reunirán por tercera vez en lo que va del año los jefes de Defensa Civil de las municipalidades provinciales de la zona ribereña de la región La Libertad.

El Salón Consistorial de la Municipalidad Distrital de San Pedro, en la provincia de Pacasmayo, será esta vez la sede de la Tercera Reunión Desconcentrada de las Provincias Costeras de la Región La Libertad, el viernes 10 de julio, a las 10 de la mañana.

César Florez Corbera, Subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de La Libertad, informa que esta cita servirá para analizar las gestiones que se vienen realizando con la finalidad de que el Gobierno Central proceda a decretar el Estado de Emergencia en los distritos costeros que lo requieran por las amenazas de sufrir los daños que provocan los oleajes anómalos.

Asimismo, se compartirá importante información referida al proyecto de Comunicación Integral y Sistema de Alerta Temprana, así como al proyecto de conformación de la mancomunidad de provincias costeras.

“Al igual que en la primera reunión efectuada en Trujillo el 15 de abril del presente año y la segunda reunión realizada en Chepén el 19 de mayo, los funcionarios encargados de las áreas de Defensa Civil de las municipalidades provinciales de Trujillo, Chepén, Pacasmayo, Ascope y Virú continúan sumando esfuerzos para proteger a sus poblaciones ante los daños que se han producido y los que puede provocar el Fenómeno El Niño en la franja costera”, informó Florez Corbera.

En esta reunión se recibirá también la exposición de la Subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad de Pacasmayo sobre la Gestión del Riesgo en dicha provincia.

Diversas estrategias de prevención así como de respuesta frente a este tipo de desastres serán analizadas por los funcionarios ediles con el liderazgo del Gobierno Regional de La Libertad, que de esta manera continua promoviendo soluciones inmediatas así como de largo plazo para mitigar los daños actuales y anticiparse a la recurrencia de los embates de la naturaleza en esta época del año.