GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD FIRMÓ ADENDAS CON ASOCIACIONES AGROPECUARIA

Nota de prensa

26 de junio de 2015 - 3:44 p. m.

Con la firma de 16 adendas con igual número de asociaciones campesinas el Gobierno Regional de La Libertad que lidera el doctor César Acuña Peralta, conmemoró hoy el Día del Campesino Peruano.

Durante la ceremonia que se desarrolló en horas de la mañana, en la sala de sesiones del Consejo Regional, se procedió a la firma de estos importantes documentos que pondrán en marcha los créditos para los proyectos presentados por estas asociaciones al programa estatal Procompite del Ministerio de Agricultura.

Fue el gerente regional de Agricultura, ingeniero Miguel Chávez Castro,  quien inició la ceremonia con las palabras de presentación donde dio a conocer la importancia que tiene el trabajo del agricultor para toda sociedad.

El campesino es quien con su trabajo alimenta a los hogares,  para quien no existe feriados ni sábados ni domingos, por ello vaya el homenaje del Gobierno Regional a este hombre que tanto hace por la sociedad de nuestra región y de todos los países del mundo.

A continuación, Chávez Castro, afirmó que en este acto de homenaje al campesino se procedería a firmar las adendas por parte del Gobierno Regional de La Libertad y las Asociaciones de Productores Agropecuarios , cuyos proyectos fueron evaluados y aprobados por Procompite.

Para estos proyectos existe una partida de 5 millones de soles con los cuales se mejorará la calidad y cantidad de la producción agropecuaria de pequeños y medianos agricultores en 6 provincias andinas de La Libertad.

Los proyectos, dijo el funcionario de Agricultura, son sobre la siembra de quinua y tarwi o chocho, productos orgánicos que van ganando demanda en el mercado internacional, acotó,

Enseguida, la doctora Gloria Montenegro Figueroa, asesora de la presidencia regional, les manifestó el saludó del Gobernador Regional, doctor César Acuña Peralta, a los dirigentes campesinos presentes en la reunión y por intermedio de ellos a todos quienes están dedicados a la actividad agropecuaria en La Libertad.

Dijo, la doctora Montenegro Figueroa, que el Perú debe recuperar el sitial que tuvo como país agrario en los tiempos del Incanato, donde no se conoció la desnutrición,  porque la principal actividad fue la agricultura.

Ahora, el país sólo tiene el 10 \% de su territorio nacional destinado a esta actividad, remarcó.

Por su parte, el consejero regional por Ascope y presidente de la comisión agraria, Julio Miyamoto Saito, felicitó a los hermanos campesinos, - los llamo hermanos porque yo también son agricultor- explicó.

Señaló que las adendas a firmarse en esta fecha correspondían a Asociaciones Agropecuaria de las provincias de nuestra serranía, pero él se iba a preocupar porque los agricultores de la costa también formen sus cadenas productivas y puedan participar con sus proyectos en Procompite.

En representación de los agricultores habló José Córdova Mendoza, presidente de la Asociación Agropecuaria “Renacimiento Andino” de Carabamba, Julcán, quien dijo que con el apoyo que están recibiendo del Gobierno Regional, se estaban encaminando hacia una agricultura moderna de productos orgánicos.

Por su parte el consejero regional por Sánchez Carrión, Confesor Bermúdez, luego de presentar su saludo a los campesinos de La Libertad, señaló que los agricultores enfrentan a dos amenazas, la falta de titulación y de la contaminación, amenazas que no les permiten trabajar con mejores resultados.