GERENCIA DE VIVIENDA REALIZA CAPACITACIÓN PARA MEJOR USO DE AGUA CLORADA Y PREVENIR DESNUTRICIÓN INFANTIL

Nota de prensa

24 de junio de 2015 - 9:45 a. m.

En el marco del decreto de urgencia 004 – 2014 que financia la reposición, operación y mantenimiento  de sistemas de agua y saneamiento en ámbitos rurales, a través de la modalidad de núcleos ejecutores de alcance departamental con un monto de 210 millones de soles, la gerencia regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento viene realizando el taller de capacitación para agentes externos, denominado “Consultores y especialistas para la fase de diagnóstico y elaboración de expediente ejecutivo e intervención técnica”, en nuestra región.

La finalidad, es que tanto niños como niñas menores de 60 meses de edad de las provincias de La Libertad, accedan a agua clorada para consumo humano. Por su parte la gerente regional, Arq. Lita Urbina Reinoso, manifestó que lo que se pretende conseguir es “clorar agua en 120 localidades como una primera etapa de intervención. A través de este taller lo que se está haciendo es consensuar los requisitos mínimos para el levantamiento de información y los tiempos y etapas que comprende este proyecto, con la finalidad de reducir la desnutrición crónica infantil” manifestó.

La funcionaria agregó también que las provincias beneficiadas con este núcleo ejecutor son las provincias de Otuzco y Sánchez Carrión, Y que se ha pedido a cada autoridad municipal que autorice la realización del proyecto. Acotó que ya se han recibido autorizaciones de las provincias de la sierra Liberteña, en donde hay índices de pobreza y pobreza extrema, tales como Pataz, Bolívar, entre otras.

Hay que precisar que  en el marco del fondo de estímulo de desempeño y la estrategia nacional para crecer, el  Núcleo Ejecutor Departamental, NED – La Libertad en convenio con FONCODES del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y la gerencia regional de vivienda, construcción y saneamiento tiene programado seguir fortaleciendo  las capacidades de estos agentes externos, para lo cual, los talleres  continuaran los días miércoles 24 y jueves 25 del presente mes, en las instalaciones del PROIND (Av. España N° 1800) de 8.00 am a 6.00 pm.