GRLL IMPLEMENTA PORTAL WEB PARA MEJORAR SERVICIO DE INFORMACIÓN AL CIUDADANO
Nota de prensa
24 de junio de 2015 - 8:10 a. m.
Ofrecer a través de los gobiernos regionales herramientas y servicios de gobierno electrónico inclusivos que respondan a las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas, sobre todo de las poblaciones más vulnerables, es la propuesta que el proyecto Pro Gobernabilidad viene implementando en el Gobierno Regional La Libertad (GRLL).
Así dio a conocer el subgerente de Tecnologías de la Información del GRLL, Carlos Chunga, al exponer junto a su equipo técnico sobre la propuesta del nuevo portal web de este organismo gubernamental.
Este nuevo portal, explicó Chunga, logra implementar una apariencia que se alinea a los estándares del gobierno electrónico y transparencia gubernamental, brindando una mejor experiencia al ciudadano.
En la reunión de trabajo convocada por Pro Gobernabilidad, asistieron Rejean Roy, especialista canadiense en Gobierno Electrónico; Manuel Borja, coordinador del componente Sistemas de Información y Gobierno Electrónico; y Carlos Gallardo, oficial de enlace regional en La Libertad.
Uno de los principales objetivos, explicaron, es fortalecer la capacidad institucional en el manejo de tecnologías de información y comunicación aplicadas a la modernización de la administración pública.
Para lograr esto, es necesario que se implemente herramientas tecnológicas que permitan mejorar el acceso a la información pública y controlar eficientemente los diferentes sistemas administrativos.
“En estos tiempos se necesita encaminar la gestión pública a través del gobierno electrónico, el cual contribuirá a cumplir los objetivos institucionales con la integración de la gestión documentaria a nivel regional”, expresó Chunga.
En la reunión también participó el equipo profesional de la Gerencia de Imagen Institucional, a cargo de María Elena Pérez Orbegoso, responsable de establecer una estrategia de comunicación e información al ciudadano o ciudadana mediante la mejora de los portales gubernamentales.
El gobierno electrónico se crea como una necesidad tecnológica de traspasar las funciones de un gobierno tradicional a su portal web con el fin de generar un acercamiento con los ciudadanos, mejorar la comunicación y fomentar la transparencia del gobierno.
Es por ello que se plantea mejorar la comunicación entre el gobierno y el ciudadano, para ello se ha realizado un análisis profundo de otros gobiernos, del propio gobierno regional y de otros estudios mundiales, para formular un plan de implementación de gobierno electrónico exitoso y un prototipo de portal web para lograr esta mejora en la comunicación gobierno-ciudadano.