MANUEL LLEMPÉN: “NUESTRO GRAN OBJETIVO ES ALCANZAR UNA EDUCACIÓN Y SALUD DE PRIMER NIVEL”

Nota de prensa

17 de junio de 2015 - 12:00 a. m.

“Nuestro gran objetivo es alcanzar una educación y salud de primer nivel y ello lo lograremos cuando estemos comunicados con todos los distritos y provincias de La Libertad”, afirmó Manuel Llempén, gerente general del Gobierno Regional de La Libertad tras iniciar el segundo día de trabajo descentralizado que lidera César Acuña, gobernador regional, en la provincia de Sánchez Carrión”.

Al iniciar el recorrido en el distrito de Sanagorán, Llempén Coronel manifestó que la problemática de la salud y la educación en el ande liberteño tiene una constante similar al de la costa pero varia en cuanto a las condiciones.

“El problema es el mismo por la falta de docentes y médicos, así como el equipamiento de centros educativos y colegios, pero es diferente contratar a un profesor o a un doctor para laborar en Trujillo que contratar a un profesional especialista para los distritos de la sierra liberteña”, señaló Manuel Llempén.

“Estamos siguiendo las indicaciones específicas de nuestro gobernador regional, César Acuña, y el próximo año debemos valorar lo que significa un buen servicio de salud y educación. Esto conlleva a planificar las estrategias de desarrollo para que los estos servicios lleguen a todos los distritos y provincias de la región”, comentó el funcionario regional.

“Todas las aulas de innovación tecnológica deberían estar implementadas con sus equipos de cómputo. Hemos iniciado el diálogo con las empresas proveedoras de internet para que doten del servicio en cada uno de los distritos y provincias de La Libertad. Todo debe estar conectado: Centros médicos, colegios, comisarías, cuando logremos esta sincronización en la comunicación aspiraremos a una educación y salud de primer nivel en nuestra región”, argumentó Manuel Llempén.

“No podemos tener los profesionales necesarios en cada uno de los distritos de las provincias de La Libertad porque el número es insuficiente pero esta realidad podemos cambiarla con la Telemedicina donde un médico especializado puede dialogar con el paciente gracias a esta moderna tecnología de comunicación”, finalizó Llempén Coronel.