GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA CELEBRARÁ DIA DEL CAMPESINO

Nota de prensa

17 de junio de 2015 - 12:00 a. m.

El Día del Campesino que conmemora el Perú cada 24 de Junio, será celebrado por la gerencia regional de Agricultura de La Libertad en cada una de las doce provincias de esta Región a través de sus agencias agrarias.

El gerente regional, ingeniero Miguel Chávez Castro, refirió que la agricultura es la base de la alimentación en el mundo, entonces como no reconocer la labor que desempeñan quienes están inmersos en la actividad agraria, dijo.

En esta oportunidad los programas celebratorios de cada provincia se harán en coordinación con asociaciones y comités de agricultores y lo que se pretende es no sólo reconocer su labor sino darles nuevas capacitaciones para lograr mejoras en su productividad.

Por ejemplo, en Otuzco, el comité organizador de la XII Exposición Agropecuaria y Artesanal “Virgen de la Puerta” inició esta mañana su programa festivo con una conferencia de prensa que se desarrolló en la Casa de Gobierno.

Este rol de actividades comprende charlas radiales de capacitación, talleres de capacitación como el denominado “Coma rico y coma sano “que concluirá con la degustación de un buffet gastronómico andino en el auditorio de la municipalidad provincial de Otuzco el día 23 de junio desde las 11.30 am. Hasta la 1 pm. de ese mismo día.

Por la tarde habrá un pasacalle previo a la apertura de la XII Exposición Agropecuaria y Artesanal “Virgen de la Puerta” y en la noche será la gran verbena agraria del campesino y el concurso de baile mix en el complejo Ramón Castilla.

El día central, 24 de Junio será la ceremonia central por el Día del Campesino tendrá lugar a las 8.30 de la mañana en el campo ferial de la XII Exposición, las palabras alusivas estarán a cargo del gerente regional de Agricultura de La Libertad.

En este mismo complejo “Ramón Castilla” se iniciará a las 10 de la mañana el concurso de productos agrícolas, lácteos, animales menores, gastronomía y artesanías.

Programas similares se vienen preparando por las agencias agrarias y asociaciones de campesinos en las provincias de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Bolívar, Julcán, Gran Chimú, Virú, Pacasmayo, Ascope, Pataz y Trujillo.