IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MITIGACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA EN LA CUENCA DEL RÍO PARCOY Y LA LAGUNA DE PIÁS EN MARCHA

Nota de prensa

4 de junio de 2015 - 9:00 a. m.

 

 

Implementar el Plan de Mitigación y Mejoramiento de la Calidad de Agua en la Cuenca del río Parcoy y la Laguna de Piás, es una prioridad regional, por lo que se ha convocado al Grupo Técnico de Gestión Ambiental de la Laguna de Piás para conocer los avances de los trabajos que se vienen realizando en las zonas de intervención y elegir a los nuevos integrantes de las tres comisiones de trabajo con su coordinador responsable, informó la Gerente Regional del Ambiente, Dra. Mercedes López García.

La funcionaria señaló que el Grupo Técnico ha desarrollado dos acciones de gestión importantes que son, la identificación de los actores de la cuenca y lineamientos para la elaboración de las líneas de base de la Cuenca del río Parcoy y la Laguna de Piás, así como el diagnóstico y elaboración del Plan de Mitigación y Mejoramiento de la Calidad del Agua de la Cuenca del río Parcoy y Laguna Piás, en ambos casos a través de consultorías.

El Plan de Mitigación y Mejoramiento de la Calidad del Agua de la Cuenca del Río Parcoy y Laguna Piás tiene dos programas que son, el Programa de Capacitación y Organización comunitaria y el Programa de Conservación y Recuperación de los Atributos Ambientales de la Cuenca del río Parcoy y Laguna de Piás, que a su vez tiene los sub programas de, Mitigación de la erosión en cuenca del río Parcoy, Tratamiento de desagüe doméstico en el distrito de Parcoy, y Gestión de los residuos sólidos.

La Comisión de trabajo 1, Mitigación de la erosión en la cuenca del río Parcoy, está integrada por la Gerencia Regional de Agricultura (coordinador responsable), Gerencia Regional del Ambiente, Gerencia Regional de energía, Minas e Hidrocarburos, Consorcio Minero Horizonte S.A.C., Minera Aurífera Retamas S.A. – MARSA, Gerencia Regional de Producción, Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Oficina del Vicerrectorado de la UNT y Colegio de Ingenieros.

La Comisión de trabajo 2, Tratamiento de Residuos Sólidos en la cuenca del río Parcoy, la integran, Municipalidad Distrital de Piás (Coordinador responsable), Municipalidad Distrital de Parcoy, Gerencia Regional de Salud, ALA Huamachuco, Gerencia Regional del Ambiente y el Colegio de Ingenieros.

La Comisión de trabajo 3, Gestión de Residuos Sólidos en la cuenca del río Parcoy, tiene como integrantes a la Gerencia Regional del Ambiente (coordinador responsable), Municipalidad Distrital de Piás, Municipalidad Distrital de Parcoy, Gerencia Regional de Salud y ALA Huamachuco.

Concluidas las exposiciones y tras elegir las comisiones de trabajo, se suscribió el Acta de Acuerdos entre ellos, que la próxima reunión se realizará el viernes 26 de junio, fecha en la que se presentará las propuestas de Plan de trabajo de cada una de las comisiones con sus responsabilidades, el avance de los actuados de la Comisión de Trabajo 2, y la exposición de los resultados del primer y el segundo monitoreo de la micro cuenca del río Parcoy por la ALA Huamachuco