DARÁN A CONOCER LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PLANTA PILOTO MULTIFUNCIONAL DEL CITEAGROINDUSTRIAL
Nota de prensa
3 de junio de 2015 - 10:29 a. m.
Con la finalidad de dar a conocer a la sociedad Liberteña las actividades a desarrollar por el Gobierno Regional de la Libertad, a través de la Gerencia de la Producción y del Instituto Tecnológico de la Producción, sobre la implementación de la planta piloto multifuncional del CITE agroindustrial, este martes 02 de junio se desarrollará una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
“La implementación de la planta piloto tiene por finalidad de proveer servicios tecnológicos al sector agroindustrial en el procesamiento de productos así como en la investigación de mejoras en el proceso productivo de los diferentes agro productos de la región, por ello es necesario que la población tenga conocimiento del trabajo que se viene realizando”, dijo el gerente General del Gobierno Regional, Manuel Llempén Coronel.
El gerente General del GRLL, la presidenta de la Unidad Técnica y gerenta Regional de la Producción, Julia Soto Deza y altos funcionarios del Instituto Tecnológico de Producción del Ministerio de la Producción participarán de dicha conferencia donde propondrán una reunión con empresarios agroindustriales liberteños para darles a conocer los productos de cada empresa con la que se viene trabajando, así como conocer el requerimiento de los mercados europeos para poder atender esa demanda.
Por su parte la presidenta de la Unidad Técnica, Julia Soto Deza, manifestó que el objetivo principal del CITEagroindustrial, es lograr el aumento de la productividad en la región, mediante los servicios que abarcan la vigilancia tecnológica y la innovación a lo largo de la cadena productiva agroindustrial, “Nuestros aliados estratégicos para concretar este proyecto es el Proyecto Especial Chavimochic, la Cámara de Comercio y Producción de la Libertad y las Asociaciones de Cultivos Orgánicos así como las Ongs”, puntualizó
Cabe indicar que La Libertad es el primer productor de espárrago, caña de azúcar, palta, trigo, cebada, maíz amarillo duro y sandía, y el segundo productor de alcachofa, col, arveja grano seco, coliflor, pepino, pimiento, piña y fresa.