42 EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA DIVERSAS OBRAS ESTÁN ELABORANDO EN EL GRLL

Nota de prensa

26 de mayo de 2015 - 8:43 a. m.

Hay 42 proyectos encaminados y en proceso de elaboración de expediente técnico por profesionales contratados por el Gobierno Regional de La Libertad, en apoyo a las municipalidades, como ofreció César Acuña Peralta durante una reunión en Marzo, en la que participaron funcionarios, consejeros regionales y alcaldes provinciales y distritales.

Cada uno de los proyectos en elaboración demandará una inversión de entre 900 mil a Un millón 200 mil soles.

La información fue hecha pública ayer, en la segunda reunión de trabajo de autoridades ediles y del GRLL, donde se indicó que los proyectos demandarán una inversión total de 41 millones 680 mil soles, aproximadamente, los que serán financiados por el Ministerio de Trabajo, a través del programa Trabaja Perú o mediante el sistema de Obras por Impuestos.

“La meta es que en cada uno de los 83 distritos que tiene la región al menos se haga una obra bajos las modalidades que se han explicado oportunamente, es decir además de sus proyectos propios. Es una oportunidad que no se pueden perder”, dijo el gobernador regional César Acuña Peralta al dirigirse a las autoridades ediles presentes.

Agregó que hay presupuesto en diversos programas del gobierno central y que solo se necesita presentar los expedientes técnicos y gestionar la aprobación de sus partidas presupuestarias, para lo cual reiteró su compromiso de acompañar personalmente a cada uno de los alcaldes que lo requiera.

Como se recuerda, Trabaja Perú tiene un fondo de Mil 200 millones de soles para financiar proyectos  de promoción del empleo y para obras comunales, requiriéndose la presentación de expedientes técnicos.

De los 42 proyectos encaminados en este proceso, 6 pertenecen a la provincia de Ascope, 2 a Sánchez Carrión, 4 a Santiago de Chuco, 6 a Otuzco, 5 a Pacasmayo, 5 a Trujillo, 2 a Bolívar, 4 a Julcán, 2 a Virú y 6 a Pataz, quedando pendientes por ahora las provincias de Chepén y Gran Chimú.

Por su parte, el gerente de Infraestructura del Gobierno Regional de La Libertad, Jorge Bringas Maldonado, precisó que aún hay algunos gobiernos locales renuentes a participar en esto porque  creen que tendrán que aportar alguna contrapartida económica, pero eso no es así.

Todo el financiamiento va por cuenta del gobierno central o de las empresas privadas de ser el caso que se ejecuten a través de Obras por Impuestos, añadió.